Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MEDIO AMBIENTE
  4. >
  5. Impugnan fallo que revocó la concesión minera en el Río Nanay

Impugnan fallo que revocó la concesión minera en el Río Nanay

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) han apelado la sentencia que anuló la concesión minera sobre el río Nanay, una fuente vital de agua potable para más de 500,000 personas en Loreto, Perú.

En agosto de 2024, el Primer Juzgado Civil de Maynas falló a favor de una demanda ciudadana presentada por habitantes de Iquitos, revocando la concesión otorgada a la empresa Raíces Gaddaffy. Este fallo reflejó la preocupación por los posibles impactos en la salud pública y el derecho a un ambiente saludable. Sin embargo, Ingemmet y el Minem sostienen que, dado que no se han autorizado actividades mineras, no hay un daño directo que justifique la anulación.

Detalles de la apelación
La revisión de la apelación está programada para el 7 de enero de 2025, a las 7:30 a. m., de manera virtual en la Sala Civil del Poder Judicial de Loreto. Las entidades apelantes argumentan que no existe una exigencia legal para realizar estudios ambientales previos al otorgamiento de concesiones y subrayan que este trámite no implica la aprobación automática de actividades extractivas.

Amenazas de minería ilegal en el río Nanay
A la par de este conflicto, la cuenca del río Nanay enfrenta una creciente presión por la minería ilegal. Conservación Amazónica (ACCA) reportó la presencia de más de 550 dragas ilegales entre 2021 y 2024, actividades que han contaminado el agua y afectado la biodiversidad. Esta contaminación pone en riesgo tanto la salud de las comunidades locales como el equilibrio ecológico de la región.

Movilización ciudadana y opiniones
Habitantes de Iquitos y zonas aledañas han protestado en defensa del río, exigiendo su protección frente a amenazas mineras. “No podemos permitir que nuestro río sea destruido”, declaró una representante comunitaria durante una manifestación reciente. Organizaciones ambientales y de derechos humanos también han respaldado estas demandas, enfatizando la importancia de resguardar recursos hídricos estratégicos frente a intereses económicos.

Importancia del río Nanay
El río Nanay no solo provee agua potable a Loreto, sino que también alberga ecosistemas únicos que sustentan la biodiversidad y contribuyen al equilibrio climático. Este caso resalta la urgencia de reforzar las regulaciones ambientales y priorizar criterios técnicos y éticos en las decisiones sobre concesiones mineras, poniendo en primer lugar el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad del medio ambiente.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: