Minera Los Pelambres, en colaboración con la firma suiza ABB, está a punto de lanzar una de las primeras pruebas piloto de la tecnología trolley en la minería. Este proyecto busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de diésel de los camiones de acarreo (CAEX). La fase piloto comenzará en el primer semestre de 2025, una vez que se instale la infraestructura necesaria en el rajo de Los Pelambres y los camiones adaptados al sistema trolley lleguen al sitio.
El piloto permitirá que los camiones mineros, en áreas con inclinaciones pronunciadas, reciban energía eléctrica a través de cables aéreos anclados a postes móviles. Esto permitirá alimentar directamente los motores de tracción con electricidad, minimizando el uso del motor diésel.
“Disminuir el uso de combustibles fósiles en los grandes equipos mineros es el principal desafío que enfrentamos para poder seguir reduciendo las emisiones de alcance 1 en nuestras operaciones. Por eso, esta iniciativa innovadora es muy importante en la ruta de descarbonización que nos hemos propuesto para contribuir a la lucha contra el cambio. Nuestra meta a mediano plazo es producir cobre con emisiones netas cero,” afirmó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El cobre y otros minerales son esenciales en la transición energética global para enfrentar el calentamiento global. Antofagasta Minerals está invirtiendo en aumentar su producción de manera sostenible, alineada con su estrategia de cambio climático.
“Nuestro propósito es desarrollar minería para un futuro mejor y una de las formas de hacerlo es producir cobre, tan necesario para el proceso de descarbonización, de la manera más sustentable posible. En Minera Los Pelambres estamos orgullosos de poder probar esta nueva forma de mover a los CAEX, que tradicionalmente son grandes consumidores de combustibles fósiles. Al traspasar sus requerimientos energéticos a fuentes renovables, nos aseguramos de reducir emisiones,” comentó Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Minera Los Pelambres.
Este año, Antofagasta Minerals estableció nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, superando los objetivos anteriores fijados hace cuatro años. Como parte de su estrategia de descarbonización, la empresa se comprometió a reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% para 2035 en comparación con 2020, a pesar del incremento en la producción de cobre previsto. Además, están trabajando con proveedores para reducir en un 10% las emisiones de alcance 3 para 2030.
“Estos acuerdos de colaboración no solo nos permitirán desarrollar una de las primeras pruebas de trolley en la minería de cobre, sino también habilitará un trabajo colaborativo entre distintos equipos en pro de acelerar la transición energética de la minería,” añadió Tomás Nass, gerente de Descarbonización de Antofagasta Minerals.