PetroTal logró una producción promedio de 20,034 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés) en julio y 20,555 bopd en junio en su Campo Bretaña Norte, ubicado en el Lote 95, según los resultados operativos y financieros del segundo trimestre de 2024.
Este rendimiento se debe en gran parte al desempeño de los pozos horizontales 18H y, en particular, 19H, perforados y puestos en operación durante el segundo trimestre. El pozo 19H destacó con una producción promedio de 6,860 bopd en sus primeros 30 días.
El 22 de julio, la compañía completó la perforación del pozo reinyector de agua 5WD y comenzó la perforación del pozo horizontal 20H, una inversión estimada de US$13.7 millones, que se espera entre en producción a fines del tercer trimestre.
En el segundo trimestre, PetroTal promedió una producción de 18,290 bopd y ventas de 18,050 bopd. “Nuestros resultados del segundo trimestre han sido sólidos, y la perforación eficiente realizada en este periodo refuerza nuestros objetivos para lo que queda del año”, señaló Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.
A pesar de las condiciones desfavorables previstas para el tercer y cuarto trimestre, debido a la bajante del río que ralentizará el tránsito de barcazas, PetroTal mantiene su proyección anual de producción entre 16,500 y 17,500 bopd.
Sin embargo, la compañía advirtió que los bajos niveles del río en los próximos meses requieren la intervención del Estado para realizar trabajos de dragado, evitando así la interrupción del tránsito de embarcaciones con pasajeros, alimentos y cargas, incluida la producción del Lote 95, lo cual podría afectar tanto a la población como a la economía regional y nacional.
Fondo 2.5
PetroTal informó que ha contribuido con más de S/. 55 millones al Fondo de Desarrollo Permanente para el Distrito de Puinahua, conocido como Fondo 2.5, destinados a financiar proyectos de desarrollo en las localidades y comunidades del distrito donde se encuentra el Campo Bretaña Norte.
En julio, gracias a la operación continua del Campo Bretaña Norte, reflejada en una producción superior a los 20,000 bopd, PetroTal aportó aproximadamente S/. 4.4 millones al Fondo 2.5, mientras que en junio el aporte fue de alrededor de S/. 3.5 millones.
El gerente general de PetroTal destacó que estos aportes se mantienen siempre que las operaciones del Campo Bretaña Norte y el transporte de hidrocarburos en Puinahua no se vean interrumpidos por conflictos sociales. “Cuando apostamos por el diálogo y rechazamos la violencia se generan beneficios como el Fondo 2.5, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias de Puinahua, que tienen diversas necesidades por ser cubiertas”, señaló.