La compañía británica Echo Energy PLC ha anunciado la adquisición de la concesión polimetálica Ana Lucía, ubicada en la región de Áncash, a través de su empresa conjunta Boku Resources. Este proyecto comprende un grupo de concesiones que cubren aproximadamente 2.100 hectáreas, situadas a unos 80 km al norte de la ciudad de Huaraz, anteriormente propiedad de la Compañía Minera Ares SAC, parte de Hochschild Mining PLC.
Ana Lucía se destaca por un sistema de 17 brechas de cuarzo-turmalina identificadas, que contienen plomo, sulfuros de zinc con plata anómala y oro. Este potencial geológico sugiere viabilidad para operaciones mineras a pequeña escala, con la brecha más prominente alcanzando dimensiones de hasta 200 metros por 45 metros y muestras superficiales que muestran leyes de 0,6 g/t de oro, 20 g/t de plata y 0,2% de plomo.
El acuerdo de adquisición incluye un canon administrativo de aproximadamente US$ 36,000, junto con un royalty de retorno neto de fundición (NSR) del 1% a partir de la producción, con un límite efectivo de US$ 10,000. Boku Resources tiene la opción de eliminar el NSR mediante un único pago del mismo valor.
Echo Energy PLC, a través de su filial Echo Natural Resources Limited, formalizó este movimiento mediante un joint venture con los fundadores de Boku Resources SAC en Perú. La empresa destaca la alta prospectividad de la zona para nuevos descubrimientos, comparando el proyecto Ana Lucía con otros como el proyecto Soledad de Chakana Copper Corp, ubicado a 30 km al norte, y la mina Cerro Bayo, activa a solo 1 km de distancia.
La estrategia de explotación a pequeña escala es considerada como viable para el proyecto Ana Lucía, sujeto a evaluaciones y trabajos adicionales que podrían potenciar su desarrollo en el futuro.