Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. HIDROCARBUROS
  4. >
  5. Posponen licitación de bloques petroleros en Talara

Posponen licitación de bloques petroleros en Talara

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La licitación internacional de los lotes petroleros I y VI, ubicados en la cuenca de Talara, Piura, ha sido reprogramada por Perupetro, extendiendo varios plazos clave. Estos lotes, operados temporalmente por Petroperú, serán adjudicados mediante contratos de 30 años.

Inicialmente prevista para el 17 de febrero de 2025, la adjudicación ahora se realizará el 24 de febrero. Los nuevos plazos para presentar cartas de interés y habilitación se han fijado para el 13 y 20 de enero, respectivamente. Según Perupetro, el ajuste busca atraer más interesados, aunque no se ha informado cuántas empresas han mostrado intención de participar.

Incentivos para inversionistas
La licitación incluye beneficios para reactivar pozos inactivos, permitiendo operar con una regalía reducida al 5%. Esto apunta a fomentar inversiones y revitalizar la producción petrolera en estos lotes clave.

En 2024, las inversiones en hidrocarburos alcanzaron $393 millones, un 78% más que el año anterior, gracias a proyectos destacados como la sísmica 3D en lotes offshore. Sin embargo, la perforación de nuevos pozos fue limitada, un área que podría repuntar en 2025 con nuevos lotes en operación y mayor competitividad en las licitaciones.

La producción petrolera promedio diaria en 2024 fue de 40,631 barriles, un aumento del 5.3% respecto al año anterior, impulsado por la reactivación de pozos en el Lote 95 y el reinicio de actividades en el lote Z-1.

Perspectivas del sector energético
El sector sigue diversificándose con proyectos de energía renovable, mientras enfrenta retos como derrames y conflictos sociales. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) enfatiza la necesidad de prácticas responsables y la recuperación de áreas afectadas.

La expectativa crece sobre los adjudicatarios finales de los lotes I y VI, en un proceso que podría ser clave para la reactivación del sector energético en Perú.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: