1. Inicio
  2. >
  3. MEDIO AMBIENTE
  4. >
  5. MINEM proporciona fondos para fase inicial de mitigación debido a contaminación del río Coralaqu...

MINEM proporciona fondos para fase inicial de mitigación debido a contaminación del río Coralaque

Foto: MINEM
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destinará S/ 31 millones a la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC) para financiar la fase inicial de mitigación de la contaminación del río Coralaque, situado en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua. Este financiamiento corresponde a los trabajos que se realizarán durante el presente año, en virtud del Decreto Supremo Nº 015-2024-MINAM.

Este y otros acuerdos fueron alcanzados en la XV Mesa de Diálogo, que abordó la problemática con la participación del ministro Jorge Montero Cornejo y la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala.

“Hoy empieza la mitigación de la contaminación del río Coralaque para luego pasar a la segunda etapa que es la remediación y, posteriormente, a la rehabilitación. Recuperada la zona, se incorporará a las tareas productivas que correspondan”, enfatizó el ministro Montero, durante la sesión desarrollada en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.

En la reunión, funcionarios de Activos Mineros SAC (AMSAC) presentaron el estudio Técnico Social del Plan de Cierre de la UM Florencia Tucari (Plan de Acción Integrado Coralaque).

Por su parte, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dio a conocer las multas y sanciones impuestas a la minera Aruntani SAC, titular de la unidad minera, por un monto superior a los S/ 90 millones. Además, la Oficina General de Gestión Social del MINEM presentó un informe final para el cierre de la actual Mesa de Diálogo.

Tras casi cuatro horas de debate respetuoso, se acordó que el MINEM coordinará con las entidades del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional de Moquegua la extensión del Estado de Emergencia por peligro inminente debido a la contaminación hídrica, en el marco del Decreto Supremo Nº 131-2024-PCM (prórroga del D.S Nº 077-2024-PCM), que abarcaría los distritos de Torata, Carumas y San Cristóbal, en la provincia de Mariscal Nieto.

Asimismo, se asignó a AMSAC la tarea de recibir aportes técnicos del personal de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, con el objetivo de incorporar aquellos elementos que puedan ser relevantes en el Plan de Mitigación que se llevará a cabo este año.

Los participantes acordaron coordinar la fecha para la próxima reunión de cierre de la Mesa de Diálogo, así como la creación del Comité de Seguimiento, encargado de verificar el cumplimiento de las acciones contempladas en el Plan de Acción Multisectorial integrado para la intervención en la cuenca del río Coralaque, el cual se desarrollará en la ciudad de Omate.

En la reunión participaron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el Ministerio de la Producción, el OEFA, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Comparte:

LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: