Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. COMUNIDADES
  4. >
  5. MINEM destinó el 96.5% de su presupuesto institucional a inversiones orientadas a beneficiar a la ...

MINEM destinó el 96.5% de su presupuesto institucional a inversiones orientadas a beneficiar a la población

Foto: MINEM
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha informado que, al cierre de 2024, logró ejecutar más de S/ 495 millones en inversiones, lo que representa el 96.5% de su Presupuesto Institucional Modificado de S/ 513,19 millones. Estas inversiones han permitido la realización de importantes proyectos en diversas regiones del país, como Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, Tacna y La Libertad.

En este contexto, el ministro Jorge Montero Cornejo resaltó el trabajo de las distintas direcciones generales, subrayando la importancia de las inversiones en proyectos de electrificación rural y otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de la población y ofrecerles nuevas oportunidades para su desarrollo productivo.

De los recursos mencionados, la mayor parte de la inversión (97%) se destinó a proyectos de electrificación rural, con una ejecución en 2024 de S/. 482 millones, lo que representa la cifra más alta alcanzada en los últimos 10 años en este sector.

Además, en 2024 se concluyeron 14 proyectos, con una inversión total de S/. 183 millones, los cuales beneficiaron a 54 mil habitantes. Esto permitió alcanzar un coeficiente de electrificación rural de 86.6% al cierre de 2024.

Para el año 2025, se prevé concluir la ejecución de 20 proyectos de electrificación rural, con una inversión total de S/. 260.0 millones, lo que beneficiará a 72 mil habitantes de las áreas más remotas del país.

El ministro Montero destacó que estas inversiones aseguran un acceso a la electricidad de forma sostenible y confiable, y contribuyen a reducir las brechas en electrificación rural. Se espera alcanzar un 96 % de cobertura eléctrica para el 2026, lo que mejorará la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: