1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Economía ilegal: ¿Qué dice la Compañía Minera Poderosa?

Economía ilegal: ¿Qué dice la Compañía Minera Poderosa?

Foto: Andina
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la Compañía Minera Poderosa, aseguró que el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, mantiene vínculos con economías ilegales. El gerente ofreció declaraciones tras su participación el foro “Liderazgo Empresarial Activista: Factor clave para el desarrollo del país”, al diario Perú 21.

“Las economías criminales vienen avanzando de manera acelerada y ya han colonizado buena parte de la administración pública, sobre todo a nivel local y del Congreso. De hecho, tenemos un presidente del Congreso que es un representante de una de las economías ilegales más activas y más perniciosas. El señor Salhuana tiene vínculos directos con la minería informal”, aseguró.

De la Flor advirtió sobre el avance descontrolado de las economías ilegales en Perú. La minería ilegal ha superado el narcotráfico en su avance territorial, de acuerdo a lo comentado por el gerente. Asimismo, los recursos producidos gracias a estas actividades sirven para corromper funcionarios.

Esto no es ajeno al conocimiento de la empresa minera Poderosa, la cual ha sufrido diversos atentados que incluyen la utilización de armas de largo alcance y explosivos, por parte de mineros ilegales.

«[Tienen] recursos suficientes para comprar voluntades, para corromper funcionarios y para ir imponiendo su influencia, y eso lo vemos especialmente. Ahora los mineros ilegales tienen literalmente una bancada multipartidaria, que es la que viene promoviendo sus intereses», comentó.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: