El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, subrayó la importancia de la tecnología nuclear como una solución para diversificar la matriz energética de Perú y llevar electricidad a localidades aisladas del país. Durante la inauguración de la conferencia «Construyendo un sol en la Tierra: la opción nuclear frente a los desafíos de las energías renovables», organizada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el ministro destacó los avances logrados por las naciones desarrolladas en la utilización de la energía nuclear y su potencial en la transición hacia nuevas fuentes energéticas.
“El desarrollo de la energía nuclear es un tema que ya ha sido abordado por el Consejo de Ministros, en el marco del objetivo que busca llevar el Estado peruano a contar con una matriz energética diversificada, y porque estamos seguros que servirá, en un futuro, para llevar energía eléctrica a los lugares más distantes y de difícil acceso”, afirmó Mucho.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que la tecnología nuclear ha experimentado un resurgimiento a nivel global, posicionándose como una alternativa viable y segura para la generación de energía limpia. Esta tendencia, agregó, representa un desafío para Perú, pero también una gran oportunidad para fortalecer su seguridad energética y promover el crecimiento económico.
Durante el evento, Luis Felipe Delgado-Aparicio, doctor en Física y reconocido investigador en fusión nuclear, destacó que Perú cuenta con recursos significativos para desarrollar tecnología nuclear. Con un plan bien estructurado, el país podría convertirse en un exportador de energía en el futuro, sostuvo Delgado-Aparicio, quien actualmente es jefe del Departamento de Proyectos Avanzados e Investigador Principal de Física en la Universidad de Princeton, Estados Unidos.
La conferencia, realizada en el auditorio del MINEM, contó con la participación de importantes figuras como Rolando Páucar, presidente del IPEN, y Víctor Carlos Estrella, viceministro de Electricidad, entre otros funcionarios.