Exploración lidera el crecimiento con alzas superiores al 100% en marzo, reflejando confianza sostenida en el sector.
Durante los tres primeros meses del 2025, la inversión minera en el país alcanzó los US$1,059 millones, lo que representa un incremento del 4.6% frente al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales publicadas en el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En marzo, la inversión mensual llegó a US$404 millones, evidenciando un importante crecimiento del 40.8% respecto a febrero. El Minem señaló que este repunte responde a la confianza continua del sector privado en el potencial minero del Perú, así como a la relevancia estratégica de esta actividad para el crecimiento económico nacional.
Uno de los motores clave de esta evolución fue el segmento de exploración, que en marzo generó US$89 millones en inversión, con un salto del 127.7% respecto al mes previo y un aumento interanual del 118.8%. En el acumulado del primer trimestre, la exploración alcanzó los US$167 millones, es decir, un 62.2% más que en el mismo lapso de 2024.
Otras áreas con comportamiento positivo fueron las inversiones en plantas de beneficio, que llegaron a US$81 millones (+33.7% mensual), y en desarrollo y preparación, con US$55 millones (+30% frente a febrero). Sin embargo, se registraron caídas en algunos rubros como equipamiento minero (US$72 millones, -65.4%) e infraestructura (US$76 millones, -9.9%).
En términos generales, cinco de los seis componentes evaluados mostraron avances interanuales, en sintonía con una mejora en la demanda interna y el optimismo renovado en los mercados internacionales de minerales.