1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Minería rumbo al 2031: Perú proyecta más de US$ 24,000 millones en inversiones con 21 nuevos pro...

Minería rumbo al 2031: Perú proyecta más de US$ 24,000 millones en inversiones con 21 nuevos proyectos

Foto: Internet
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú
Splendor
E-Hunter

El país apuesta por una ambiciosa cartera minera que impulsará el crecimiento económico, generará millones de empleos y posicionará al Perú como uno de los líderes mundiales en la producción de cobre durante la próxima década.

Perú, una de las principales potencias mineras del mundo, proyecta una fuerte reactivación del sector con la ejecución de 21 proyectos que podrían atraer inversiones superiores a los US$ 24,000 millones al 2031. Así lo revela un análisis de Rumbo Minero, que detalla los planes de expansión que podrían transformar no solo la industria extractiva, sino también el panorama económico nacional en los próximos años.

La cartera contempla iniciativas distribuidas en varias regiones del país, destacando proyectos de gran envergadura en Apurímac, Cajamarca, Moquegua y Arequipa. Estos desarrollos buscan responder a la creciente demanda global de metales como el cobre, esencial para la transición energética y la fabricación de tecnologías limpias.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), junto al Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD), estima que la ejecución total de esta cartera de proyectos permitiría generar ingresos fiscales por encima de los US$ 21,000 millones. Además, se proyecta que estos proyectos podrían generar cerca de 3.8 millones de empleos entre directos e indirectos, beneficiando potencialmente a más de 15 millones de peruanos a lo largo del proceso.

las proyecciones no solo buscan dinamizar la producción minera, sino que incluyen compromisos con el desarrollo sostenible y la mejora de condiciones sociales en las zonas de influencia. Se espera que las inversiones también contribuyan al cierre de brechas en infraestructura, salud y educación en regiones tradicionalmente postergadas.

Uno de los aspectos clave del plan es el impulso a proyectos de cobre, que se ha consolidado como el mineral estrella para el futuro energético del planeta. Con una demanda global en ascenso especialmente por su uso en autos eléctricos, paneles solares y redes eléctricas inteligentes, el Perú podría aumentar considerablemente su participación en el mercado internacional y consolidarse como uno de los principales proveedores mundiales.

No obstante, para concretar esta ambiciosa agenda de inversiones, se requerirá un entorno político estable, mayor seguridad jurídica y una gestión efectiva del diálogo con las comunidades, temas que han representado retos para el sector en los últimos años.

La ejecución de estos 21 proyectos representa una oportunidad histórica para el país. Si se gestiona con visión a largo plazo, sostenibilidad y responsabilidad social, la minería podría convertirse en uno de los principales motores del desarrollo peruano hacia 2031.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: