La minera canadiense concretó una colocación privada sin intermediarios con la que busca reforzar los estudios y gestiones del proyecto Cañariaco, uno de los yacimientos cupríferos más prometedores del norte del Perú.
La compañía minera canadiense Alta Copper Corp. (TSX: ATCU) ha anunciado la recaudación de 1.5 millones de dólares canadienses (C$) mediante una colocación privada sin intermediarios. Los fondos serán utilizados para seguir avanzando en el proyecto de cobre Cañariaco, ubicado en la región Lambayeque, al norte del Perú.
El financiamiento fue asegurado gracias a la participación de Nascent Exploration Pty. Ltd., subsidiaria de propiedad absoluta de Fortescue Metals Group Ltd., una de las compañías mineras más relevantes a nivel global. Esta alianza estratégica no solo fortalece la estructura financiera de Alta Copper, sino que también respalda la viabilidad y el potencial del proyecto Cañariaco, considerado clave dentro del portafolio cuprífero del país.
El proyecto, 100% propiedad de Alta Copper, está ubicado aproximadamente a 102 kilómetros al noreste de la ciudad de Chiclayo, y abarca un área de 91 kilómetros cuadrados que incluye tres zonas mineralizadas: Cañariaco Norte, Cañariaco Sur y Quebrada Verde. De estas, Cañariaco Norte es la más avanzada en términos de exploración y estudios técnicos.
De acuerdo con la Evaluación Económica Preliminar (PEA) actualizada en junio de 2024 por Ausenco Engineering Canada Inc., Cañariaco Norte alberga recursos minerales indicados de 1.100 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 9.3 mil millones de libras de cobre, 2.1 millones de onzas de oro y 60.4 millones de onzas de plata, con una ley de cobre equivalente de 0.42%. Además, posee recursos inferidos adicionales de 416 millones de toneladas, con 2.4 mil millones de libras de cobre, 520 mil onzas de oro y 16.9 millones de onzas de plata, a una ley promedio de 0.29%.
La empresa indicó que los fondos recaudados se destinarán principalmente a fortalecer las gestiones para la obtención de permisos ambientales y sociales, así como a continuar el trabajo técnico con miras a avanzar hacia etapas posteriores del desarrollo minero. También se subrayó que parte de los recursos será destinada a actividades de relacionamiento con la comunidad y al cumplimiento de los requisitos del Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM).
Cañariaco ha sido identificado por la firma de análisis Commodity Discovery Fund como uno de los diez principales proyectos de cobre sin desarrollar con mayor potencial a nivel global, especialmente por su ubicación estratégica y su acceso a infraestructura. En un contexto internacional marcado por la creciente demanda de cobre para tecnologías limpias, energías renovables y electromovilidad, el desarrollo de este proyecto podría contribuir significativamente al posicionamiento del Perú como líder mundial en el suministro del metal rojo.
Alta Copper expresó su compromiso de trabajar en colaboración con las autoridades peruanas y las comunidades locales para garantizar un desarrollo responsable y sostenible del proyecto, con beneficios compartidos para la región y el país.