La iniciativa del Ministerio de Energía y Minas avanza en la reducción de brechas energéticas, permitiendo que miles de familias en situación vulnerable accedan al servicio eléctrico de forma rápida y sin costo de conexión.
Un total de 34,097 familias en 23 regiones del país ya cuentan con energía eléctrica en sus viviendas, tras ser incorporadas al programa “Electricidad al Toque”, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Esta estrategia, ejecutada en conjunto con el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), permite cubrir íntegramente los gastos de instalación eléctrica domiciliaria para viviendas cercanas a redes existentes, priorizando aquellas que antes vivían a oscuras, sin este servicio básico.
Lima encabeza la lista de regiones beneficiadas con 9,404 conexiones, seguida de Lambayeque (7,157), Cajamarca (3,194), Piura (2,964) y La Libertad (2,698). Estas cifras reflejan un esfuerzo sostenido del Estado por acercar la infraestructura eléctrica a todos los rincones del país y garantizar que el acceso a este servicio no dependa de la ubicación geográfica ni de la capacidad económica de las familias.
Más allá de la infraestructura, el programa representa una apuesta por la inclusión y la mejora de la calidad de vida. Contar con electricidad significa poder estudiar de noche, conservar alimentos, impulsar pequeños negocios o acceder a tecnología. En ese sentido, el avance del programa “Electricidad al Toque” marca un paso firme hacia el cierre de brechas estructurales que afectan a las poblaciones más necesitadas.