Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), ha expresado su preocupación ante la falta de fiscalización por parte del MINEM en el proceso de formalización de la minería informal, particularmente en lo referente a los inscritos en el Reinfo. La crítica se centra en el reglamento de la ley N° 32213, de rectoría y ampliación de la vigencia del Reinfo, y en la propuesta de texto sustitutorio para la nueva Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE.
Torreblanca considera que el MINEM está «rehuyendo» a sus competencias de fiscalización y sanción, competencias que le fueron otorgadas por la ley N° 32213 para controlar el proceso de formalización y las actividades de la minería artesanal y pequeña minería. Según la presidenta de la SNMPE, el Ministerio no estaría asumiendo esta responsabilidad, a pesar de que la ley le otorga facultades para fiscalizar y sancionar en materia ambiental y de seguridad minera, competencias que anteriormente recaían en los gobiernos regionales sin que estos cumplieran eficazmente con dicha labor.
La preocupación se extiende a la propuesta de texto sustitutorio para la Ley MAPE, donde se introduce una definición de minería informal que, en opinión de la SNMPE, podría interpretarse como una «carta blanca» para la minería sin título. Torreblanca advierte que, en lugar de promover la formalización y el cumplimiento de obligaciones, se estaría legitimando una actividad ilegal, excluyendo la responsabilidad penal, civil o administrativa hacia la minería ilegal que fue consagrada por un fallo del Tribunal Constitucional.
Ante este escenario, la SNMPE insta al MINEM a asumir plenamente sus responsabilidades de fiscalización y sanción, y al Congreso a revisar cuidadosamente la propuesta de Ley MAPE para evitar la legalización de prácticas ilícitas. La formalización minera, según la SNMPE, debe avanzar con un presupuesto adecuado y plazos concretos, garantizando la seguridad, el respeto al medio ambiente y la contribución al desarrollo nacional.