El Premier Eduardo Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para abordar la creciente preocupación por el avance de la minería ilegal en la región. El encuentro se produjo tras la suspensión de una visita similar a Pataz, La Libertad, debido a condiciones climáticas adversas, evidenciando la urgencia de atender esta problemática a nivel nacional.
En la reunión, el gobernador regional, Roger Guevara, y los alcaldes distritales presentes alertaron sobre el uso irregular del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por parte de operadores informales para evadir controles. Asimismo, denunciaron la participación de organizaciones criminales que reclutan pobladores, incrementando la inseguridad en las comunidades. Ante este panorama, las autoridades locales solicitaron el apoyo y la intervención del gobierno central para frenar esta actividad ilícita.
El premier Arana, junto a los ministros de Defensa, Interior y Energía y Minas, ratificó el compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Si bien la problemática requiere un abordaje integral que involucre a diversos sectores del Estado, desde el gobierno se reafirma el compromiso de ejecutar acciones concretas en el corto plazo. Con la reunión en Cajamarca, se busca articular acciones con las autoridades locales, con la finalidad de proteger a las poblaciones, así como al medio ambiente.
Más allá de las medidas inmediatas, la reunión evidenció la necesidad de un enfoque multisectorial y sostenido para abordar las causas profundas de la minería ilegal, tales como la falta de oportunidades económicas y la presencia de organizaciones criminales. El éxito de las acciones emprendidas dependerá de la continuidad en el diálogo entre el gobierno central, los gobiernos regionales y las comunidades locales, así como la asignación de recursos suficientes y la aplicación efectiva de la ley