Seis de los ocho principales metales registraron incrementos, destacando el zinc y la plata con los mayores avances interanuales.
En marzo de 2025, la producción minera metálica del Perú experimentó un notable crecimiento, con seis de los ocho principales metales mostrando incrementos en comparación con el mismo mes del año anterior. Según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los metales que lideraron este repunte fueron el zinc, con un aumento del 17.5%, y la plata, que registró un alza del 19.6%. Este desempeño refleja la recuperación sostenida del sector minero, impulsada por mayores niveles de producción en importantes operaciones como las de Antamina y Buenaventura.
El cobre, principal producto de exportación minera del país, alcanzó una producción de 229,850 toneladas métricas finas (TMF) en marzo, lo que representa un incremento interanual del 4.9%. Este resultado se atribuye principalmente al aumento en la producción de Minera Las Bambas. En cuanto al oro, se registraron 8,693,456 gramos finos, con un leve incremento del 0.03% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el acumulado del primer trimestre, la producción aurífera mostró una disminución del 10.5%, evidenciando desafíos en su recuperación.
Otros metales que mostraron desempeños positivos incluyen el plomo, con un aumento del 17.3%, y el molibdeno, que creció un 15.9% en comparación con marzo de 2024. Estos resultados consolidan la tendencia al alza en la producción minera metálica nacional, respaldada por inversiones en nuevas unidades productivas y la optimización de operaciones existentes. A nivel regional, departamentos como Áncash, Arequipa y Moquegua continúan siendo pilares fundamentales en la producción de estos recursos.