La minera refuerza la calidad educativa en Hualgayoc mediante contratación docente, capacitación y apoyo tecnológico, beneficiando a más de 150 estudiantes.
Gold Fields ha iniciado el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en las comunidades de Alto Coymolache, Pilancones, El Tingo y Hualgayoc, en la región Cajamarca. Con una inversión superior a S/ 200,000 y en colaboración con la ONG CEDEPAS Norte, el programa se desarrollará entre abril y diciembre de 2025, beneficiando a más de 150 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria.
La iniciativa contempla la contratación de cinco docentes curriculares, un auxiliar para nivel inicial, así como especialistas en psicología y computación. Además, se brindará capacitación docente alineada al Currículo Nacional, con el objetivo de fortalecer las competencias pedagógicas y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta acción responde a brechas identificadas conjuntamente con las autoridades locales, como directores de las instituciones educativas y la promotoría de la UGEL Bambamarca.
Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social de Gold Fields, destacó que “la educación es la base para transformar realidades y construir comunidades sostenibles”. La empresa continúa afianzando su rol como agente de cambio social, promoviendo una minería responsable que deja un legado positivo más allá de sus operaciones extractivas.