La empresa minera Raura busca implementar cambios tecnológicos, incluyendo el uso de relaves en pasta centrifugados, para reducir el contenido de agua y mejorar la seguridad en sus depósitos.
Raura, una empresa dedicada a la mediana minería, se enfoca en la explotación de minerales como cobre, plomo, plata y zinc, produciendo concentrados con bajos contenidos de plata. Actualmente, la compañía tiene autorización para operar en dos áreas mineras: una ubicada en el distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de Lauricocha, región Huánuco, y otra en el distrito de Oyón, en la provincia de Oyón, región Lima. El proceso operativo de Raura se organiza en tres grandes fases: geología, minería y beneficio. En la actualidad, la empresa planea realizar una inversión de US$ 82.1 millones para mejorar sus operaciones.
Una de las principales iniciativas en marcha consiste en optimizar el tratamiento de los relaves, reduciendo su contenido de agua. Para ello, Raura planea sustituir la tecnología de relaves espesados por un sistema de relaves en pasta centrifugados, lo que permitirá utilizar cemento en su tratamiento. La empresa destaca que este cambio mejorará el depósito de relaves Niño Perdido, reduciendo el riesgo de licuefacción y disminuyendo el volumen de agua almacenada en el vaso.