1. Inicio
  2. >
  3. COMUNIDADES
  4. >
  5. Inauguración del Centro de Acogida Residencial CAR «San José» en La Joya, Arequipa

Inauguración del Centro de Acogida Residencial CAR «San José» en La Joya, Arequipa

Foto: Revista Minart
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

Revista Minart estuvo presente en la inauguración del Centro de Acogida Residencial (CAR) «San José» en La Joya, Arequipa. Este emotivo evento marcó la apertura de un espacio diseñado para brindar un entorno seguro a niñas, niños y adolescentes afectados por la minería ilegal y otras formas de abuso y maltrato, permitiéndoles iniciar su proceso de sanación y recuperación. El CAR fue creado por la Asociación La Joya de Esperanza, una organización sin fines de lucro del Grupo La Joya Mining. La infraestructura se ejecutó con una inversión de casi 6 millones de soles y tiene capacidad para albergar a 60 menores.

El CAR «San José» destaca por la implementación del método Montessori en sus espacios de estudio y habitaciones, lo que permitirá un desarrollo integral de los menores. Además, contará con un equipo multidisciplinario de especialistas en psicología y diversas actividades recreativas para fortalecer su bienestar emocional y social.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Paul Rodríguez, Gerente General del Grupo La Joya Mining, quien destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la responsabilidad social empresarial. «Queremos darles las gracias a todos ustedes por estar presentes en este día tan significativo. Para nosotros representa uno de los hitos que nos marcamos como empresa desde la visión social que toda empresa debe tener. Apostar y apoyar a poblaciones vulnerables, sobre todo a los más pequeños. Les estamos devolviendo la esperanza a los niños», expresó Rodríguez.

Asimismo, añadió «La presencia de cada uno de ustedes aquí significa mucho para nosotros, porque estamos convencidos de que todo esfuerzo empresarial debe ir de la mano con el bienestar de las comunidades, sobre todo en el bienestar de los pequeños, de los niños, que tanto lo necesitan.”

Asimismo, Juan Carlos Ávalos, Gerente de la Asociación Civil La Joya de Esperanza, agradeció la presencia de los asistentes y resaltó el compromiso del grupo empresarial con el bienestar infantil.

La inauguración estuvo a cargo de Fanny Montellanos, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quien reconoció el impacto positivo de este proyecto y como en el Perú se ha avanzado mucho en diseño de políticas y programas sociales, aunque todavía no lo suficiente. “Son 60 niños, niñas y adolescentes que van a estar en este CAR ‘San José’. Son 60 historias que van a cambiar, 60 personas que tendrán una nueva oportunidad gracias a esta infraestructura.», afirmó la ministra.

Por su parte, José Suárez, Presidente del Directorio de La Joya Mining, en representación de Robin Kathuria, fundador del Grupo La Joya Mining, reafirmó el compromiso de la empresa con la responsabilidad social. «Para nosotros, la responsabilidad social no es solamente un área de la empresa, sino que está en nuestro ADN y tiene que ver con todas las operaciones que realizamos. La sostenibilidad implica no solo el desarrollo de la empresa, sino también el del entorno», declaró Suárez.

Con la puesta en marcha del CAR «San José», Grupo La Joya Mining reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades y la protección de la infancia en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a generar un impacto positivo y sostenible en la región.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: