La industria minera peruana sigue en expansión con una cartera de proyectos y ampliaciones valorizada en USD 9,000 millones.
El sector minero peruano avanza con fuerza gracias a una creciente cartera de proyectos que suman cerca de USD 9,000 millones. Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), destacó que estos desarrollos recibirán el respaldo necesario para garantizar su ejecución, generando un impacto positivo en la economía nacional.
Según la líder gremial, estas inversiones no solo potenciarán la actividad minera, sino que también impulsarán industrias relacionadas, contribuyendo a un incremento estimado del 2.5 % en el Producto Bruto Interno (PBI) en los próximos cinco años.
Simplificación de procesos para impulsar el crecimiento
Uno de los principales desafíos para materializar estos proyectos es la optimización de los procesos administrativos. Torreblanca resaltó el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), liderado por José Salardi, para agilizar permisos y eliminar trabas burocráticas, manteniendo altos estándares ambientales y de seguridad.
Además, subrayó la importancia de fortalecer las entidades encargadas de la evaluación de proyectos, dotándolas de mayor tecnología y personal especializado para acelerar la toma de decisiones y fomentar un ambiente favorable para la inversión.
Mercado minero global
A pesar de la competencia con otras naciones, el Perú continúa destacando como un destino estratégico para la inversión en minería. Su experiencia, solidez institucional y una amplia cartera de proyectos consolidan su atractivo en el mercado internacional.
Existen ventajas competitivas clave que posicionan al país en la escena minera mundial. Con un entorno estable y proyectos de gran potencial, seguimos siendo una opción sólida para los inversionistas.