1. Inicio
  2. >
  3. ENERGÍA
  4. >
  5. Schneider Electric impulsa la descarbonización minera con tecnología y educación

Schneider Electric impulsa la descarbonización minera con tecnología y educación

Foto: Internet
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

Schneider Electric impulsa la transición sostenible en el sector minero con Materialize, un programa que ayuda a proveedores a reducir sus emisiones de Alcance 3.

La minería, columna vertebral de la economía peruana, enfrenta un desafío clave al reducir su huella de carbono sin comprometer su competitividad. Con el 75 % al 95 % de las emisiones provenientes de la cadena de suministro, Schneider Electric apuesta por la innovación y la educación para acelerar la transición hacia un modelo sostenible.

En un contexto donde la transición energética global exige la reducción de emisiones, Luis Ochoa, líder del segmento de minería, metales y minerales en Schneider Electric, subraya que Perú tiene la oportunidad de consolidarse como un referente en sostenibilidad.

«La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para fortalecer su competitividad», indica Ochoa. Sin embargo, el reto más complejo está en la reducción de emisiones de Alcance 3, aquellas generadas por proveedores y clientes a lo largo de la cadena de valor.

Mientras que las emisiones de Alcance 1 y 2 pueden ser gestionadas directamente por las mineras, las de Alcance 3 dependen de una extensa red de proveedores con distintos niveles de madurez en sostenibilidad. En este escenario, la capacitación y la inversión en tecnología juegan un papel crucial para reducir la huella ambiental del sector.

Educación y tecnología para acelerar la transición

Ante esta problemática, Schneider Electric ha desarrollado Materialize, un programa creado en alianza con Global Mining Guidelines Group (GMG) para ayudar a proveedores a superar las barreras económicas y tecnológicas que dificultan su camino hacia la sostenibilidad.

«Uno de los principales retos que enfrentan los proveedores es la falta de experiencia en procesos de descarbonización, así como las barreras económicas y tecnológicas que dificultan su transición», explica Ochoa.

Materialize ofrece herramientas clave para que los proveedores adopten prácticas más sostenibles, incluyendo:

  • Asesoramiento en eficiencia energética y reducción de emisiones
  • Plataforma digital con recursos educativos sobre energías renovables y digitalización
  • Acceso a acuerdos de compra de energía limpia para facilitar la transición

Este enfoque colaborativo permite acelerar la transformación del sector, asegurando que las mineras y sus proveedores avancen hacia un futuro de cero emisiones netas sin comprometer su competitividad ni su crecimiento.

El futuro de la minería es verde

La minería es un sector clave para la transición energética global, pues los minerales y metales son esenciales para el desarrollo de energías limpias. Sin embargo, su impacto ambiental sigue siendo un desafío.

A través de iniciativas como Materialize, Schneider Electric apuesta por un modelo en el que la sostenibilidad y la rentabilidad van de la mano, impulsando un ecosistema donde proveedores y empresas mineras trabajen juntos en la reducción de emisiones y en la adopción de tecnologías más limpias.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: