1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Grupo Breca proyecta una significativa inversión en la mina polimetálica Raura

Grupo Breca proyecta una significativa inversión en la mina polimetálica Raura

Foto: referencial
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

La Compañía Minera Raura, perteneciente al Grupo Breca, ha remitido un segundo Informe Técnico Sustentatorio al Senace con la finalidad de llevar a cabo una inversión significativa en su actividad minera.

La Compañía Minera Raura, empresa peruana especializada en minería polimetálica, enfocada en la extracción y procesamiento de concentrados de cobre, plomo, plata y zinc, planea nuevas inversiones en su unidad minera Raura, Ubicada entre los distritos de San Miguel de Cauri, en Huánuco, y Oyón, en Lima. Con este propósito, la compañía del Grupo Breca presentó una solicitud al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

En este contexto, el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) sobre la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA) de la Unidad Minera Raura busca optimizar aún más la reducción del contenido de agua en los relaves. La propuesta contempla la transición de una tecnología de relaves espesados a relaves en pasta centrifugados, lo que permitirá el uso de cemento en su procesamiento.

“Esto brindará mejoras, tales como reducir riesgo de licuefacción en el depósito de relaves Niño Perdido y disminuir el volumen de agua en el vaso. Del mismo modo, con los relaves centrifugados, el depósito de relaves Niño Perdido tendrá condiciones de cierre más seguras, desde los puntos de vista geotécnico y geoquímico”, manifestó la minera.

La inversión en el proyecto minero Raura

Según el documento presentado ante el Senace, la inversión estimada por la Minera Raura asciende a aproximadamente US$82.1 millones. La mayor parte de este presupuesto se destinará al depósito de relaves Niño Perdido, con un monto asignado de US$47.7 millones. Adicionalmente, la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugada recibirá US$33.04 millones.

Por otro lado, las inversiones complementarias incluyen la implementación de un sistema de contingencia para tuberías de relaves en el interior de la mina, la instalación de una línea de transmisión eléctrica (LTE) de 10 kV que ingresará por la bocamina Catuva, desde la casa fuerza de la Unidad Minera Raura, así como mejoras en el sistema de transporte de relaves y recuperación de agua entre la planta y el depósito.

Los elementos propuestos contemplan un período de edificación de cuatro años, manteniéndose igualmente las fases de operación, clausura y post-clausura sin modificaciones, y dentro de los plazos establecidos previamente en la revisión del EIA-d de la unidad minera Raura.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: