1. Inicio
  2. >
  3. HIDROCARBUROS
  4. >
  5. Petroperú confirma auditoría con PwC tras semanas de retraso

Petroperú confirma auditoría con PwC tras semanas de retraso

Foto: Petroperú
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

La petrolera estatal demoró más de mes y medio en definir a su auditor externo. Aunque PwC aceptó el encargo, el proceso estuvo marcado por retrasos y falta de claridad en los plazos.

Después de semanas de incertidumbre, el directorio de Petroperú confirmó que la auditoría de sus estados financieros de 2024 estará a cargo de PricewaterhouseCoopers (PwC). La empresa fue invitada por la Contraloría para asumir la tarea, pero su respuesta tardó en llegar.

«Hoy (17 de febrero) es la fecha límite que hemos puesto como directorio de Petroperú para recibir la respuesta de PwC sobre si están o no interesados en auditar las cuentas del año 2024», declaró Alejandro Narváez, presidente de la estatal, en conferencia de prensa. «Esta es otra herencia que hemos recibido», añadió, en referencia a los problemas financieros y administrativos que enfrenta la compañía.

Sin embargo, fuentes del sector indicaron a Gestión que no existía un plazo formalmente establecido para la respuesta de PwC.

Un proceso con retrasos y solicitudes adicionales

La demora en la confirmación de PwC respondió, en parte, a requerimientos adicionales de la firma auditora. Según fuentes cercanas al proceso, la empresa solicitó información detallada sobre la situación financiera y operativa de Petroperú antes de aceptar el encargo.

«Se trata de un proceso estándar en auditorías de esta magnitud, pero también muestra la cautela con la que PwC abordó el caso», explicó un abogado especializado en el sector energético.

Actualmente, el proceso de contratación se encuentra en la “fase de cierre”. «Se tendrá que ver los detalles del contrato», indicaron las fuentes consultadas, aunque advirtieron que el procedimiento de evaluación de riesgos por parte de PwC seguirá en curso.

Los antecedentes de una auditoría postergada

No es la primera vez que la estatal enfrenta retrasos en este tipo de procesos. En 2022, Petroperú ya había sufrido demoras en la contratación de auditores, lo que impactó su credibilidad ante los mercados y organismos reguladores.

Narváez reconoció que cualquier dilación en la auditoría afecta la imagen de la empresa. «Eso afecta negativamente. No es culpa nuestra. Mañana (18 de febrero) seguramente daremos la noticia sobre la firma del contrato», señaló.

Se espera que la auditoría culmine en mayo, cuando Petroperú deberá presentar sus resultados financieros.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: