Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Anglo American invertirá en aumentar la capacidad de procesamiento en Quellaveco

Anglo American invertirá en aumentar la capacidad de procesamiento en Quellaveco

Foto: Energiminas
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

Con el propósito de aumentar la capacidad de procesamiento de 127,500 toneladas diarias (tpd) de mineral a 150,000 tpd, la empresa minera que opera la mina Quellaveco en Moquegua, Anglo American, necesita incorporar nuevos equipos en la planta concentradora, modificar el sistema de transporte de relaves, así como el sistema de recuperación de aguas del depósito de relaves y actualizar el Plan de Minado. Estas actividades requieren una inversión aproximada de US$ 850 millones, la cual ha sido recientemente aprobada por el regulador ambiental Senace.

La empresa menciona, que es necesario incorporar ocho promotores de flujo para incrementar el tonelaje de alimentación a los molinos, lo que está en línea con el incremento en la capacidad de procesamiento de 127,500 tpd a 150,000 tpd. Los promotores de flujo son  dispositivos  que permiten aumentar el tonelaje de alimentación a los molinos de manera eficiente y controlada.

El plan de la empresa también incluye la incorporación de dos grupos de hidrociclones y equipos relacionados con el proceso de molienda, según se detalla a continuación:

• Incorporación de dos grupos de hidrociclones modelo 800CVX (cada grupo con seis ciclones en funcionamiento y dos en reserva).

• Incorporación de dos bombas centrífugas de 1,300 kW.

La incorporación de dos grupos de hidrociclones proporcionará dos nuevas líneas de clasificación que facilitarán cubrir un aumento en la granulometría dentro del circuito de molienda, esperado debido al incremento en la capacidad de procesamiento.

Los grupos adicionales de hidrociclones permitirán la separación por tamaño de las partículas sólidas en las pulpas de mineral mediante la acción de la fuerza centrífuga generada por la rotación del fluido dentro de cada hidrociclón. La configuración aprobada contempla dos grupos de hidrociclones por cada molino SAG (dado que hay dos molinos SAG, se disponen de cuatro grupos de hidrociclones). En este sentido, la incorporación de dos grupos de hidrociclones modifica la configuración a tres grupos de hidrociclones por cada molino SAG.

CPF (Planta de flotación de partículas gruesas)

Con el objetivo de adaptar el proceso de flotación CPF al incremento de la capacidad de procesamiento, la empresa planea realizar las siguientes modificaciones y/o adiciones:

• Expansión de la plataforma CPF.

• Incorporación de ocho clasificadores Crossflow y equipos relacionados: un distribuidor Crossflow, una bomba de alimentación Crossflow y ocho cajones colectores Underflow de Crossflow.

• Incorporación de ocho celdas Hydrofloat y equipos asociados: ocho cajones colectores Underflow de Hydrofloat y tres canaletas de rechazo Hydrofloat.

• Incorporación de un molino vertical de remolienda y equipos relacionados: un grupo de hidrociclones, un cajón colector Underflow del espesador, una tolva de carguío de bolas y dos bombas de alimentación a hidrociclones.

Estos cambios, incluida la expansión de la plataforma CPF, se implementarán dentro de la infraestructura de la planta concentradora.

La incorporación de líneas Crossflow-Hydrofloat y de un molino vertical de remolienda en la plataforma ampliada de CPF permitirá procesar una mayor cantidad de pulpa de mineral, como resultado del aumento en la capacidad de procesamiento. Cabe destacar que esta modificación podría llevarse a cabo en una fase posterior al inicio de operaciones del aumento de capacidad, ya que la planta CPF es un proceso secundario que optimiza la recuperación de cobre en los relaves.

Planta de molibdeno

En línea de la ampliación de la capacidad de procesamiento, la empresa requiere reducir el diámetro de la tubería de succión y descarga del espesador de concentrados de molibdeno. La disminución en el diámetro de las tuberías de succión y descarga permitirá un mayor flujo de material.

La reducción del diámetro en las tuberías del espesador de concentrados de molibdeno solo implica una modificación menor en las líneas de tubería. Se contempla la incorporación de una nueva línea de tuberías de impulsión y equipos asociados al sistema de agua industrial.

La incorporación de una línea de impulsión permitirá redirigir el agua recuperada de los procesos hacia las áreas de molienda y flotación, sin necesidad de un mayor abastecimiento de agua, sino optimizando su redistribución, con el objetivo de cubrir el incremento de capacidad.

 Anglo American tiene previsto ampliar la plataforma de chancado, así como la plataforma de espesamiento de relaves. El aumento de la altura en tramos específicos del canal de relaves y la elevación en la altura de los cajones conectados a las canaletas de relave permitirá que la canaleta de relaves transporte una mayor cantidad de relaves, acorde con el aumento de capacidad.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: