La Junta Directiva de Sierra Metals rechazó por unanimidad la oferta hostil de adquisición presentada por Alpayana S.A.C., calificándola como insuficiente y sin reconocer el verdadero valor de la empresa. La propuesta, que ofrecía 0,85 dólares canadienses por acción, no reflejaba el potencial estratégico ni las oportunidades de crecimiento de Sierra Metals.
Miguel Aramburu, presidente del Consejo, destacó que la oferta de Alpayana ignora tanto el valor intrínseco de las operaciones actuales como el potencial de las minas Yauricocha en Perú y Bolivar en México. Ambas han incrementado considerablemente su producción, y se proyecta que para 2025 el EBITDA alcance 130 millones de dólares, lo que representa un aumento del 80 % respecto a 2024.
Impacto del precio del cobre
Ante el aumento en la demanda global de cobre, Sierra Metals está bien preparada para beneficiarse de las condiciones favorables del mercado. Sus operaciones en Perú y México, ubicadas en reconocidas regiones mineras, le proporcionan una ventaja competitiva destacada, posicionándola como una empresa estratégica y de gran valor en el sector.
Oportunidades de exploración
Las operaciones de Sierra Metals ofrecen un amplio potencial para la exploración y el crecimiento. En Yauricocha, los permisos recientemente obtenidos para operar a mayores profundidades han permitido optimizar la producción. Por otro lado, la mina Bolivar avanza en su ampliación de capacidad, pasando de 5.000 a 7.500 toneladas diarias, lo que augura un impacto positivo en el mediano plazo.
Evaluación financiera
El asesor financiero de Sierra Metals, BMO Capital Markets, determinó que la oferta de Alpayana es financieramente inadecuada. Asimismo, análisis independientes confirmaron que el precio propuesto no representa el verdadero valor de la empresa ni el potencial de crecimiento de sus acciones.
Implicaciones para los accionistas
El Consejo recomendó a los accionistas abstenerse de aceptar la oferta hostil. Quienes ya hayan aceptado pueden contactar a Carson Proxy Advisors para retirar sus acciones y proteger su inversión.
Con una deuda controlada y expectativas de flujo de caja positivo para 2025, Sierra Metals seguirá enfocándose en su estrategia de crecimiento sostenible. La empresa también está dispuesta a evaluar propuestas estratégicas que beneficien a los accionistas, respaldada por asesores financieros y legales de reconocido prestigio.