El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), como autoridad principal del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, sigue promoviendo una gestión eficiente del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa). Este año, se llevarán a cabo capacitaciones y asistencias técnicas dirigidas a las entidades de fiscalización ambiental (EFA) a nivel nacional, regional y local. El propósito es que estas entidades puedan formular, aprobar, registrar y ejecutar eficazmente sus respectivos Planefa, con el fin de contribuir al cierre de brechas en la resolución de problemas ambientales.
En el marco de estas acciones, los días 13, 14 y 15 de enero se llevarán a cabo asistencias técnicas específicas para fortalecer las capacidades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Gobierno Regional de Lima y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor). Estas intervenciones se centrarán en temas clave como la fiscalización ambiental para resolver problemas ambientales, el planeamiento y el presupuesto, con el fin de reforzar el cumplimiento del reglamento y asegurar una ejecución efectiva del Planefa por parte de estas entidades.
Además, el OEFA ha puesto a disposición de las EFA dos herramientas importantes para facilitar la gestión del Planefa: la Guía de Orientación para la Gestión del Planefa, un documento claro y accesible que ofrece información práctica para la formulación y aprobación de estos planes, y la versión actualizada del Sistema de Gestión Integral del Planefa (Sigip), una plataforma digital que permite a las entidades formular, registrar, aprobar y monitorear de manera eficiente la ejecución de sus Planefa.
Desde su rol rector, el OEFA reafirma su compromiso con una gestión ambiental integrada y eficiente, impulsando la conservación del medio ambiente y fomentando la armonización entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en beneficio de la ciudadanía.