Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. ACTUALIDAD
  4. >
  5. China se convierte en el segundo mayor poseedor mundial de reservas de litio

China se convierte en el segundo mayor poseedor mundial de reservas de litio

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

China incrementa su influencia global al consolidarse como el segundo país con mayores reservas de litio

China ha logrado un avance clave en el mercado global del litio, incrementando su participación en las reservas mundiales de este recurso esencial para la transición energética. Según recientes reportes, sus reservas han pasado del 6% al 16,5% del total mundial, ubicándose como el segundo mayor poseedor de litio después de Sudamérica.

Importancia estratégica del litio

El litio es fundamental en la fabricación de baterías recargables para dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos (EV) y sistemas de almacenamiento de energía renovable. Además, tiene usos destacados en la industria cerámica, la producción de vidrio y el sector farmacéutico.

Ante la creciente demanda global de movilidad eléctrica y energías renovables, el control de este recurso posiciona a China como un actor estratégico clave en la transición energética.

Exploración nacional y reducción de dependencia

Aunque China es el mayor consumidor de litio del mundo, históricamente ha dependido de importaciones. En los últimos años, el gobierno chino ha intensificado las exploraciones para encontrar nuevas reservas dentro de su territorio.

Entre los hallazgos recientes destacan una mina de espodumeno en la región de Xikunsong-Pan-Ganzi, en el Tíbet, y varios lagos salados ricos en litio en la meseta Qinghai-Tíbet. Estos descubrimientos permitirán a China reducir su dependencia del exterior y asegurar un suministro estable del mineral.

Lagos salados: una fuente competitiva de litio

Los lagos salados en la meseta Qinghai-Tíbet colocan a China en el tercer puesto global en recursos de este tipo, detrás de Sudamérica y América Occidental. Este tipo de depósitos son especialmente atractivos por sus costos de extracción más bajos en comparación con el espodumeno.

«La explotación de lagos salados fortalece nuestra capacidad interna y mejora nuestra competitividad en el mercado internacional de litio», resaltan analistas del sector.

Proyección económica y liderazgo global

El mercado del litio en China ya muestra un crecimiento notable. Recientemente, el contrato de carbonato de litio más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou incrementó un 0,4%, alcanzando los 77.420 yuanes por tonelada (unos 10.559,91 dólares).

Este crecimiento consolida la influencia de China en la cadena de suministro global de litio, desde la extracción hasta la fabricación de baterías y productos finales.

Desafíos ambientales y económicos

A pesar de los avances, la industria del litio enfrenta desafíos. La explotación en áreas ecológicamente sensibles, como la meseta Qinghai-Tíbet, puede tener impactos ambientales significativos. El gobierno chino deberá equilibrar el desarrollo industrial con la protección del medio ambiente.

Además, la volatilidad en los precios del litio y la competencia internacional de países del Triángulo del Litio plantean retos estratégicos.

Un papel clave en la transición energética

Con este nuevo posicionamiento, China refuerza su liderazgo en la transición energética global. Al controlar una parte importante de las reservas de litio, el país puede influir en los precios y la distribución de este recurso estratégico.

Este avance también acelera los objetivos de neutralidad de carbono de Pekín para 2060, facilitando la adopción de energías renovables y tecnologías limpias, consolidando a China como un líder en la economía sostenible del futuro.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: