Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Cerro Verde gestiona la autorización para prolongar sus operaciones hasta el año 2053

Cerro Verde gestiona la autorización para prolongar sus operaciones hasta el año 2053

Foto: difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. ha presentado al Senace la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (MEIAS II CVPUE) para asegurar la operación de la Unidad de Producción Cerro Verde (UPCV) hasta 2053. La propuesta contempla la actualización del plan minero, la optimización de plantas de beneficio y la integración de instalaciones auxiliares para responder a las necesidades futuras del sector.

Instalaciones Mineras y Ampliaciones

La propuesta incluye la creación del Tajo Integrado Cerro Verde-Santa Rosa-Cerro Negro, diseñado para optimizar el aprovechamiento de los recursos minerales. Este desarrollo estará acompañado por la continuidad de los depósitos de desmonte de mina (DDM), garantizando un manejo ambiental adecuado hasta 2053.

Asimismo, se proyecta ampliar los depósitos de material excedente, como el DME-1, incrementando su capacidad de almacenamiento a 4,91 millones de metros cúbicos.

Procesamiento de Minerales

La concentradora C1 será optimizada manteniendo su capacidad aprobada, mientras que la C2 aumentará su capacidad nominal a 300 ktpd. También se instalará un sistema de bombeo de relaves hacia el depósito Linga, cuyo dique principal será elevado en 57 metros, extendiendo así su vida útil.

Infraestructura Hidrometalúrgica

El proyecto incluye la ampliación del PAD 4B con la fase 2, ubicada cerca del actual PAD 4B. Además, el PAD 4A se reconfigurará para adaptarse al desarrollo del tajo integrado, asegurando la estabilidad operativa y estructural de las instalaciones.

Producción de Materiales y Soporte Operativo

Se propone continuar operando canteras como Roca 2, TSF y Enlozada, además de implementar plantas de agregados, concreto y asfalto para satisfacer las necesidades de construcción de nuevos componentes.

Entre las instalaciones auxiliares se incluye la reubicación de líneas eléctricas, estaciones de combustible y polvorines, así como mejoras en la captación de agua del Sistema Regulado Chili, sin aumentar su demanda.

Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

La MEIAS II CVPUE de Cerro Verde garantiza que todas las modificaciones cumplen con las normativas ambientales peruanas, como el Decreto Supremo N° 040-2014-EM, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: