Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. ENERGÍA
  4. >
  5. Minem autoriza concesión para Parque Eólico Muyu con capacidad de 142.6 MW en Arequipa

Minem autoriza concesión para Parque Eólico Muyu con capacidad de 142.6 MW en Arequipa

Foto: Referencial
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha otorgado a Orygen, empresa peruana respaldada por el fondo británico Actis, la concesión definitiva para el desarrollo del Parque Eólico Muyu, un proyecto de generación de energía a partir de Recursos Energéticos Renovables (RER). Este parque, con una capacidad instalada de 142.6 MW, estará ubicado en Las Lomas, provincia de Caravelí, Arequipa.

La resolución ministerial, publicada en el diario oficial El Peruano, también aprueba el contrato de concesión entre Orygen y el Estado, que detalla 19 cláusulas y cuatro anexos con los términos del proyecto. Según el Minem, el área solicitada cumple con los requisitos normativos y no interfiere con otros proyectos en desarrollo.

Ajuste de capacidad y viabilidad del proyecto

El Parque Eólico Muyu, inicialmente planificado con una capacidad de 217 MW en 2022, fue redimensionado a 142.6 MW en 2024 para garantizar su viabilidad y un uso óptimo del terreno. Esta concesión autoriza a Orygen a comenzar las actividades necesarias para impulsar este proyecto, alineado con los esfuerzos nacionales por fomentar la energía limpia.

Nuevas iniciativas de Orygen

Además del Parque Eólico Muyu, Orygen ha solicitado la concesión para la Central Eólica Mórrope en Lambayeque, con una capacidad prevista de 280 MW. Este proyecto ya cuenta con la aprobación de la modificación de su Estudio de Impacto Ambiental emitida por el Minem en octubre de este año.

Proyecciones y compromisos para 2025

Orygen maneja un portafolio de 12.2 GW en proyectos de energías renovables en diversas regiones del Perú, como Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua y Arequipa. Con una inversión proyectada de US$1,000 millones para los próximos cinco años, la empresa planea desarrollar 900 MW de capacidad instalada, comenzando con la construcción de dos centrales en 2025, ubicadas en el norte y sur del país.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: