Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MEDIO AMBIENTE
  4. >
  5. MINEM aborda problema de contaminación en cuenca del río Coralaque

MINEM aborda problema de contaminación en cuenca del río Coralaque

Foto: MINEM
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

Una Comisión de Alto Nivel del Gobierno, conformada por los ministros de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittermbury Talledo, junto con viceministros, funcionarios y técnicos, llegó a la región de Moquegua para abordar el problema de la contaminación en la cuenca del río Coralaque.

La gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, y los alcaldes provinciales y distritales de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, junto con representantes de la sociedad civil de Moquegua, dieron la bienvenida a la comitiva del Ejecutivo. Tras un intercambio de ideas y un debate constructivo, se alcanzaron varios acuerdos.

Se destinará un financiamiento para un Plan Integral de Salud dirigido a las personas expuestas a metales pesados, a través del Ministerio de Salud (MINSA), con un presupuesto de S/ 1 millón 337 mil soles para el año 2025. Además, el MINSA y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asignarán 437 mil soles adicionales al plan inicial.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitirá el próximo 13 de diciembre un dispositivo legal que aprobará el cierre definitivo de la Unidad Minera (UM) Florencia Tucari, de la empresa Aruntari SAC. Este dispositivo incluirá una descripción detallada de los componentes que serán cerrados durante la etapa de mitigación y remediación, junto con los plazos correspondientes.

Simultáneamente con la reunión de trabajo, los miembros de la mesa de diálogo Coralaque llevaron a cabo una reunión técnica para validar el Plan Multisectorial de recuperación ambiental de la cuenca del río Coralaque. Posteriormente, se realizarán las gestiones necesarias para emitir el plan mediante un decreto supremo, el cual deberá ser aprobado antes del viernes 13 de diciembre.

Por otro lado, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se comprometió a incluir los distritos de Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya y Torata en la declaratoria del Estado de Emergencia. Mientras tanto, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que en 60 días tendrá lista la reglamentación de la Ley 31347 sobre el Plan de Cierre de Minas.

El ministro Jorge Montero, acompañado de funcionarios de AMSAC, presentará el diagnóstico técnico-social de la UM Florencia Tucari en Moquegua el 19 de diciembre.

Por su parte, el Ministerio del Ambiente (MINAM) formará un grupo de trabajo el mismo día para abordar los problemas ambientales relacionados con las cuencas de los ríos Torata, Tumilaca y Moquegua. Además, el MINAM se comprometió a evaluar la caducidad de la certificación ambiental del proyecto Huatipuka, con un plazo máximo hasta el viernes 13 de diciembre.

La reunión de trabajo tuvo lugar en la sede del Gobierno Regional de Moquegua y contó con la participación de Juan del Carmen Haro, viceministro de Gobernanza de la PCM; Eric Peña, viceministro de Salud Pública del MINSA; Jorge Maguiña, secretario de Gestión Social y Diálogo de la PCM; y Ronald Ibarra, jefe de la Oficina General de Gestión Social del MINEM.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: