Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, destacó los recientes cambios normativos orientados a mejorar el proceso de evaluación ambiental en proyectos de exploración minera, con el objetivo de impulsar eficiencia y agilidad en las actividades mineras en el país.
«Esto refuerza nuestro compromiso firme en fortalecer la inversión minera en el país, toda vez que las empresas mineras podrán elaborar los estudios ambientales en un menor tiempo y a menor costo», expresó durante el cierre del taller informativo sobre la Ficha Técnica Ambiental (FTA).
El viceministro de Minas, Henry Luna, enfatizó la importancia de las exploraciones para promover un desarrollo minero sostenible, instando a una colaboración más estrecha entre el Estado, las empresas y las autoridades locales y regionales.
«Este evento es una buena oportunidad para presentar los cambios normativos, en aras de promover las inversiones mineras. Además de compartir experiencias y recoger recomendaciones para continuar mejorando», añadió durante el taller organizado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM).
Señaló que la minería es vital para la economía, la innovación tecnológica y el desarrollo comunitario cercano a los proyectos mineros.
“Es importante trabajar en equipo para fortalecer el crecimiento de las inversiones mineras y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyó.
Asimismo, destacó a través del Boletín Estadístico Minero mensual del MINEM reporta 75 proyectos de exploración con una inversión total de US$ 644.2 millones, y en lo que va del 2024, las inversiones en exploración han superado los US$ 210 millones, destacando un crecimiento continuo. Finalmente, la DGAAM anunció un próximo taller informativo sobre la Ficha Técnica Ambiental (FTA) para proyectos de exploración minera, programado para el viernes 12 de julio en el auditorio del MINEM en San Borja.