1. Inicio
  2. »
  3. MINERÍA
  4. »
  5. Minera Hampton Perú apuesta por sostenibilidad en nuevo proyecto en Moquegua
Fuente: Energiminas
Adhiart
HostingYa
Insermi
MacMining

Minera Hampton Perú apuesta por sostenibilidad en nuevo proyecto en Moquegua

El gerente general de Minera Hampton Perú, Jim Bannantine, reveló detalles clave sobre el futuro proyecto cuprífero Los Calatos, ubicado estratégicamente en el distrito de Mariscal Nieto, provincia de Moquegua, y Torata, en Moquegua. En una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Bannantine adelantó que el proyecto comenzará operaciones en el año 2029, utilizando agua desalinizada del mar.

Una de las características destacadas del proyecto es su mínimo impacto ambiental y social, ya que no requiere de consulta previa debido a la ausencia de comunidades cercanas al yacimiento minero. Según Bannantine, «el proyecto es de bajo impacto, estamos en un desierto, solos a 20 kilómetros del proyecto, así que no vamos a tener que mover comunidades ni afectar tierras agrícolas.»

Hampton Perú ha asegurado un contrato con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), destacando «Los Calatos» como un proyecto de interés nacional. La mina, que operará de manera subterránea, utilizará agua desalinizada, minimizando así el impacto en el suministro de agua para consumo humano. Además, su proximidad al Puerto de Ilo facilitará el transporte del concentrado de mineral sin interferir significativamente con comunidades locales.

Según las proyecciones de Bannantine, la construcción de la mina podría comenzar en 2027, una vez obtenidos los permisos necesarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de la región. Se espera que esta fase genere empleo tanto antes como después del inicio de operaciones en 2029.

Durante la fase de construcción, se estima que se requerirán aproximadamente 2,000 trabajadores, mientras que para la operación del proyecto durante los primeros 24 años se emplearán alrededor de 700 personas en turnos rotativos. Se planea una producción diaria de entre 17,000 y 20,000 toneladas de mineral, con un proceso semiautomatizado y eléctrico que minimizará la dependencia de combustibles fósiles, anticipando incluso la introducción de camiones eléctricos para el año 2029.

Con estos avances tecnológicos y ambientales, Minera Hampton Perú se posiciona como un referente en la industria minera, apostando por la sostenibilidad y la eficiencia en sus operaciones futuras en Moquegua.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: