Autoridades del Ejecutivo, locales y representantes sociales delinearon acciones en minería, inversión, programas sociales y seguridad para la provincia liberteña.
Trujillo fue escenario de la primera sesión plenaria de la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz (La Libertad), un espacio multisectorial que reunió a representantes del Poder Ejecutivo, autoridades locales, organizaciones sociales y empresas del sector minero. El encuentro tuvo como objetivo articular esfuerzos en torno a cuatro ejes estratégicos: formalización minera, impulso de proyectos de inversión, programas sociales y reforzamiento de la seguridad.
La reunión fue liderada por el viceministro de Minas, Ronald Ibarra, quien destacó la activa participación de las rondas campesinas, asociaciones de mineros artesanales, autoridades municipales y representantes del Gobierno central. Esta disposición al trabajo conjunto es clave para avanzar hacia un desarrollo integral y sostenible en Pataz.
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima firma de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Distrital de Pataz. Este convenio permitirá la instalación de una oficina descentralizada que atenderá de manera directa los procesos de formalización minera y realizará el seguimiento de los compromisos asumidos por el Grupo de Trabajo.
En la sesión también se oficializó la conformación de una Mesa de Trabajo especializada en la pequeña minería, con el objetivo de incorporar al mayor número de productores a la formalidad antes del 31 de diciembre de 2025, plazo establecido para culminar dicho proceso.
Durante la jornada, diversos sectores del Ejecutivo presentaron iniciativas de inversión pública orientadas al desarrollo territorial. Entre ellas se anunciaron proyectos de mejoramiento de infraestructuras educativas, la implementación de un nuevo mercado de abastos a cargo del Ministerio de la Producción (Produce) y acciones de siembra y cosecha de agua lideradas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Por su parte, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) abordó el despliegue de programas sociales, mientras que el Ministerio del Interior explicó las estrategias para mejorar la seguridad en la zona.
La Mesa de Desarrollo Integral de Pataz fue creada oficialmente el 28 de mayo de 2025 como un Grupo Multisectorial encargado de elaborar un plan de intervención territorial que promueva el desarrollo económico y social de la provincia.
Al encuentro también asistieron el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Juan Haro; el subsecretario de Gestión del Diálogo, Carlos Eyzaguirre; el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, y otros representantes de los sectores involucrados y la sociedad civil.