1. Inicio
  2. >
  3. ENERGÍA
  4. >
  5. Antapaccay impulsa operaciones con energía 100% renovable y recibe certificación internacional po...

Antapaccay impulsa operaciones con energía 100% renovable y recibe certificación internacional por cuarto año consecutivo

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú
Splendor

La minera en Cusco abasteció toda su producción en 2024 con energía limpia proveniente de la central hidroeléctrica Cerro del Águila, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

Durante 2024, Compañía Minera Antapaccay logró operar completamente con electricidad generada a partir de fuentes renovables, suministrada íntegramente por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, administrada por Kallpa Generación. Este suministro de energía limpia, basado en recursos hídricos, fue certificado por cuarto año consecutivo por el International Renewable Energy Certificate (I-REC), organismo que valida la trazabilidad y origen renovable de la electricidad consumida.

El gerente general de Antapaccay, Karim Batallanos, destacó que este logro refleja el firme compromiso de la empresa con un desarrollo sostenible y la transición energética responsable en el sector minero. Por su parte, Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa Generación, resaltó la importancia de esta certificación para garantizar altos estándares ambientales en las operaciones.

En total, la energía renovable certificada alcanzó 1,019.0 GWh, distribuidos entre las plantas de procesamiento Tintaya (168.4 GWh) y Antapaccay (850.6 GWh).

Con sede en Espinar, Cusco, Antapaccay es una de las principales productoras de cobre del país, con una trayectoria desde 2012 y un ambicioso proyecto de expansión, Coroccohuayco, que busca extender la vida útil de la mina hasta 2050 y aumentar la producción anual a cerca de 300,000 toneladas de cobre en concentrado.

Este avance reafirma la posición de Antapaccay como referente en minería sostenible, combinando productividad con responsabilidad ambiental y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en la industria.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: