1. Inicio
  2. >
  3. ECONOMÍA
  4. >
  5. Metso refuerza su liderazgo en la minería peruana con crecimiento en servicios e inversión en Are...

Metso refuerza su liderazgo en la minería peruana con crecimiento en servicios e inversión en Arequipa

Foto: difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú
Splendor

La compañía prevé cerrar 2025 con más de 200 millones de euros en ingresos, respaldada por inversiones clave en infraestructura y una creciente demanda de servicios en el sector minero peruano.

La empresa finlandesa Metso, con más de 40 años de presencia en el Perú, continúa consolidando su posición en el mercado local a través de un sólido desempeño comercial y operativo, especialmente en el sector minero. Con nuevas inversiones en infraestructura y una estrategia enfocada en los servicios, la compañía especializada en soluciones y tecnología minera avanza en su objetivo de aumentar capacidades y ampliar su participación en regiones estratégicas como el sur del país.

Según Joe Pezo, vicepresidente de Servicios de Metso, la firma cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 20% en sus ventas, un avance impulsado principalmente por la demanda en servicios en campo y labores de reparación. Pezo destacó que, aunque los equipos, repuestos y consumibles siguen teniendo buenos resultados, el verdadero motor del crecimiento ha sido el fortalecimiento de sus servicios especializados.

Este dinamismo se evidenció también en 2024, cuando varios de sus clientes decidieron aumentar el volumen de servicios contratados. El mayor crecimiento, indicó el ejecutivo, provino del sur del país, una zona donde se concentra actualmente gran parte de la demanda minera.

En cuanto a participación de mercado, Metso ha logrado captar una porción importante del sector de servicios para minería. Actualmente, más del 60% de sus ingresos en el país proviene de servicios de mantenimiento y reparación, mientras que el 40% corresponde a la venta de equipos para procesamiento de minerales. Esta proporción refleja el carácter estratégico de los servicios en su modelo de negocio, dada su demanda constante, a diferencia de la venta de equipos, que es más estacional y depende de los calendarios de los proyectos mineros.

Pezo señaló que Metso ha logrado un crecimiento de alrededor del 5% en participación de mercado con respecto al año anterior, alcanzando así más del 50% del market share en el sector de servicios mineros. Actualmente, la compañía trabaja con todas las grandes y medianas empresas mineras del país.

Por otro lado, la empresa presentó ante el Ministerio de la Producción (Produce) un nuevo proyecto de infraestructura: el Centro de Servicios Arequipa La Joya, cuya inversión está estimada en US$ 15 millones. Según explicó Pezo, este nuevo centro se encuentra actualmente en la etapa de ingeniería, con planes de finalizarla hacia mediados de julio de este año. La construcción arrancará en agosto, y se espera que esté operando en la primera mitad de 2026. Todos los equipos necesarios ya han sido adquiridos, y los de mayor tamaño deberían estar disponibles en el primer trimestre de ese año. También se ha concluido la compra del terreno y se ha realizado una inversión inicial.

Este nuevo centro reemplazará al actual que opera también en Arequipa, el cual se ha quedado pequeño debido al crecimiento sostenido del negocio desde 2017, periodo en el que la operación se ha multiplicado por siete. El nuevo terreno tendrá una extensión de 25,000 m², más del doble del espacio que ocupa el actual (12,000 m²), lo que permitirá aumentar la capacidad operativa.

Entre las nuevas prestaciones que ofrecerá este centro destacan la reparación de placas de filtro, componentes de equipos HPGR (trituración de alta presión), así como la reparación y futura fabricación de tolvas de camiones.

Con estas mejoras y proyectos en marcha, Metso se ha fijado como objetivo superar los 200 millones de euros (US$ 216 millones) en ingresos en Perú y la región andina del norte en 2025, aunque su meta más ambiciosa es llegar a los 230 millones de euros (US$ 248.4 millones). Alcanzar esta cifra permitiría a la compañía seguir apostando con firmeza por el país, reforzar la relación con sus clientes y explorar nuevas oportunidades de inversión.

Metso opera en el Perú a través de dos divisiones: una dedicada al suministro de equipos para el procesamiento de minerales y otra centrada en servicios, que incluye repuestos, componentes, consumibles y asistencia técnica en campo. Aproximadamente el 90% de su actividad en el país está dirigida al sector minero. Además, cuenta con una planta de ensamblaje de bombas en Lurín, una instalación de fabricación de revestimientos en Ate, y su actual centro de servicios en Arequipa, el cual también atiende equipos de otras marcas. Según la compañía, el Perú se ha convertido en el centro de operaciones de Metso para toda la región andina.

Finalmente, Metso ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en el país, según la certificación Great Place to Work, y también ha recibido un reconocimiento por parte del Ministerio del Ambiente, gracias a sus esfuerzos por reducir la huella de carbono.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: