El proyecto beneficia a más de 60 familias con módulos mejorados, asistencia técnica y alimentación balanceada, con el objetivo de optimizar la producción y generar ingresos sostenibles.
En la comunidad de Choquecca Antigua, distrito de Chalhuahuacho (Apurímac), la empresa minera Las Bambas ha puesto en marcha un proyecto que busca revolucionar la crianza de cuyes. A través de la implementación de módulos mejorados y el acompañamiento técnico constante, la iniciativa promueve una producción eficiente, orientada tanto al autoconsumo como a la comercialización en mercados locales y regionales.
Actualmente, más de 60 familias participan activamente en este programa, que ha incluido la entrega de módulos familiares de crianza, la construcción de cobertizos y la dotación de núcleos reproductores de cuyes. Además, se brinda capacitación en manejo sanitario, genética y alimentación balanceada, lo cual ha permitido mejorar la calidad del producto y aumentar la productividad. Uno de los componentes más valorados es la introducción de núcleos genéticos seleccionados para asegurar mejores resultados en la crianza.
Este proyecto no solo apunta al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la comunidad, sino también a la generación de ingresos sostenibles para las familias beneficiadas. La implementación de prácticas modernas ha comenzado a mostrar resultados positivos, lo que refuerza el compromiso de Las Bambas con el desarrollo local, priorizando la inclusión económica y el trabajo colaborativo con las comunidades de su área de influencia.
El impulso a esta actividad tradicional desde un enfoque técnico y productivo permite que la crianza de cuyes en Choquecca Antigua se convierta en una fuente viable de bienestar económico, preservando al mismo tiempo las costumbres locales.