1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. México propone crear organismo internacional para regular el litio y tierras raras con sede en Zac...

México propone crear organismo internacional para regular el litio y tierras raras con sede en Zacatecas

Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú
Splendor

La senadora mexicana Amalia García Medina ha propuesto la creación del Organismo de Países Exportadores de Litio y Tierras Raras (OPPEL), con sede en Zacatecas. Esta iniciativa busca establecer un ente internacional que regule la producción y comercialización de estos recursos estratégicos, similar a la función que desempeña la OPEP en el mercado petrolero. 

Durante el conversatorio “La creciente importancia del litio y las tierras raras”, García Medina destacó que México dio un paso importante en 2021 al reformar el artículo 27 de la Constitución, reconociendo al litio como un recurso estratégico cuya exploración y explotación están reservadas al Estado mexicano. 

Zacatecas, junto con Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí, cuenta con yacimientos de litio, lo que posiciona al estado como un actor clave en la industria del litio en México. La propuesta del OPPEL busca aprovechar este potencial y establecer políticas que permitan una explotación responsable y sostenible del mineral. 

Expertos como Juan Antonio Calzada Castro, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, señalaron que el OPPEL podría trabajar en conjunto con la empresa estatal Litio para México (LitioMx), encargada de la exploración y explotación del litio en el país. 

La creación de este organismo internacional representa una oportunidad para que México y otros países con reservas de litio y tierras raras coordinen esfuerzos en la regulación y aprovechamiento de estos recursos, fundamentales para la transición energética global.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: