La Presidencia del Consejo de Ministros revoca registros de formalización minera en La Libertad, buscando impedir su uso como fachada para actividades ilícitas.
En un esfuerzo por combatir la minería ilegal en la provincia de Pataz, La Libertad, el Gobierno del Perú, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ha revocado 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que se encontraban suspendidas. Esta medida busca evitar que dichos registros sean utilizados como cobertura para actividades mineras ilegales y delitos conexos.
La región de Pataz ha sido identificada como un epicentro de la minería ilegal en el país. Informes recientes indican que un promedio de 22 vehículos cargados con hasta 30 toneladas de mineral de procedencia ilícita salen diariamente de esta zona. Estas operaciones no solo afectan la economía formal, sino que también están vinculadas a delitos como extorsión, sicariato y trata de personas .
La revocación de estos registros se enmarca en una serie de acciones que el Gobierno viene implementando para restablecer el orden y la legalidad en las actividades mineras del país. Se espera que esta medida contribuya a reducir el impacto de la minería ilegal en la región y proteja a las comunidades locales de los efectos negativos asociados a estas prácticas.