El sector minero registró en enero una producción de 3,231 TMF de molibdeno, reflejando un aumento del 24% respecto al mismo mes de 2024.
El último Boletín Estadístico Minero (BEM), publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), reportó que la producción de molibdeno en el país tuvo un crecimiento significativo en el primer mes de 2025, superando las 2,606 TMF obtenidas en el mismo período del año pasado.
Este aumento refleja el impulso del sector y la estabilidad en la extracción de este metal esencial para diversas industrias.
Southern Perú Copper Corporation lideró la producción nacional con una participación del 44%, consolidándose como la principal productora del país. Le siguió Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con el 18.5% y en tercer lugar se ubicó Anglo American Quellaveco S.A., que alcanzó el 13.1% del total.
Según el informe del Minem, Southern Perú registró una producción de 1,421 TMF, seguida por Cerro Verde con 599 TMF, Anglo American Quellaveco con 425 TMF y Antamina con 363 TMF. Además, Las Bambas aportó 157 TMF, Minera Chinalco Perú 149 TMF y Hudbay 117 TMF.
En el ámbito regional, Tacna se consolidó como la principal zona productora de molibdeno, aportando el 31.9% del total nacional. Moquegua se posicionó en segundo lugar con el 25.2%, mientras que Arequipa se ubicó en la tercera posición con una participación del 18.5%. Este crecimiento en la producción de molibdeno reafirma el papel clave de la minería en la economía peruana y su impacto en la demanda global de este metal estratégico.