1. Inicio
  2. >
  3. HIDROCARBUROS
  4. >
  5. Inversionistas extranjeros muestran interés en modernizar el Oleoducto Norperuano

Inversionistas extranjeros muestran interés en modernizar el Oleoducto Norperuano

Foto: Andina
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú
Splendor
E-Hunter

El Ministerio de Energía y Minas confirmó que hay empresas extranjeras interesadas en invertir en la modernización del Oleoducto Norperuano y en los lotes petroleros de la selva norte operados por Petroperú.

En una entrevista para el diario El Perúano, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, reveló que diversas empresas extranjeras han mostrado interés en participar como socios estratégicos en la modernización del Oleoducto Norperuano, así como en la explotación de los lotes petroleros de la selva norte. La iniciativa busca asegurar la viabilidad de estos activos, considerando que Petroperú no cuenta con los recursos para afrontar estos proyectos por sí sola.

Montero Cornejo destacó que el petróleo en el Perú se encuentra principalmente en la selva norte, en los lotes 64, 192, 67, 39 y 95, mientras que el gas natural se ubica en la franja gasífera que atraviesa Madre de Dios y Cusco. Según el ministro, el reto actual es rehabilitar y modernizar el Oleoducto Norperuano utilizando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para optimizar su funcionamiento y garantizar su operatividad a largo plazo.

El funcionario confirmó que ya existen empresas extranjeras interesadas en convertirse en socios estratégicos de Petroperú para la modernización del oleoducto y la reactivación de los campos petroleros en la selva. Aunque evitó dar detalles sobre la nacionalidad de estas compañías, aseguró que las conversaciones están avanzadas y que se identificaron inversionistas dispuestos a participar en estos proyectos.

Respecto a la recuperación de Petroperú, Montero señaló que la empresa estatal posee activos estratégicos clave, como la Nueva Refinería Talara, el puerto de Bayóvar y los lotes petroleros en la selva. Actualmente, Petroperú atraviesa un proceso de reestructuración, en coordinación con los ministerios de Economía y Energía, con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa y atraer socios que permitan la explotación de los lotes 8, 64, 192, 67 y 39.

El ministro también se refirió al proyecto de ampliación del gasoducto de la costa, en coordinación con Transportadora de Gas del Perú (TGP). La propuesta contempla extender la red de gas hasta Mollendo, Ilo y Arequipa, además de incluir la conexión de Quillabamba, Cusco y Anta al cinturón gasífero del sur.

Asimismo, Montero adelantó que el gobierno evalúa una adenda con la empresa Cálidda para masificar el uso del gas natural en regiones como Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali. La propuesta incluiría tanto la extensión de redes físicas como el uso de camiones de gas natural licuado para abastecer plantas regasificadoras y garantizar la distribución a hogares e industrias.

Las negociaciones para estos proyectos avanzan y se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones clave para impulsar la modernización del oleoducto y la expansión del gas natural en el país.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: