1. Inicio
  2. >
  3. TECNOLOGÍA
  4. >
  5. Tecnología y sostenibilidad: el futuro de la minería

Tecnología y sostenibilidad: el futuro de la minería

Foto: Cat
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú

La industria minera busca equilibrar productividad y sostenibilidad mediante la adopción de tecnologías que reduzcan el consumo de energía y las emisiones. Diversas soluciones innovadoras permiten optimizar los procesos y mejorar la eficiencia, lo que impulsa una minería más responsable con el medio ambiente.

Camiones eléctricos e híbridos

El transporte en minería a cielo abierto es una de las actividades con mayor demanda energética. Modelos como el Komatsu 980E-5 y el Caterpillar 794 AC utilizan tecnologías eléctricas e híbridas que disminuyen significativamente las emisiones de CO₂ y optimizan el uso de combustible.

Perforadoras y equipos de carga eléctricos

En minería subterránea, la reducción de combustibles fósiles es clave. Equipos eléctricos de Epiroc y Sandvik permiten operaciones más limpias, disminuyendo la contaminación del aire en espacios cerrados, la generación de calor y la necesidad de ventilación adicional, mejorando así la eficiencia energética.

Fajas transportadoras: una alternativa más eficiente

El transporte de material mediante camiones supone un alto consumo de combustible. Alternativamente, fajas transportadoras avanzadas de FLSmidth y Metso Outotec incorporan motores de alta eficiencia y sistemas de control inteligente para optimizar el consumo energético.

Trituración energéticamente eficiente

El procesamiento de minerales es una de las etapas más demandantes en energía. Tecnologías como los molinos de rodillos de alta presión (HPGR) de Weir Minerals y los molinos verticales de Metso Outotec reducen hasta un 30% el consumo energético respecto a los métodos tradicionales, disminuyendo además los desechos y mejorando la recuperación de minerales.

Automatización y gestión energética

El uso de software de monitoreo y control, como los desarrollados por ABB y Schneider Electric, permite optimizar el consumo energético en tiempo real. Estos sistemas ajustan el funcionamiento de los equipos para maximizar la eficiencia y reducir costos, además de facilitar la integración de fuentes de energía renovable en las operaciones mineras.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: