1. Inicio
  2. >
  3. ENERGÍA
  4. >
  5. Trabajadores de Petroperú amenazan con paro nacional por falta de directorio

Trabajadores de Petroperú amenazan con paro nacional por falta de directorio

Foto:Petroperú
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining
Gestemin Perú
Splendor
E-Hunter

Los trabajadores de Petroperú han anunciado un paro nacional de 48 horas como medida de presión para exigir al gobierno la inmediata designación de un nuevo directorio. Esta medida, según los sindicatos, es una respuesta a la falta de dirección y la incertidumbre que atraviesa la empresa estatal desde hace más de 45 días.

Óscar Vera, líder sindical, ha impulsado la designación de Alejandro Narváez como presidente del directorio, argumentando que es necesario un liderazgo que represente los intereses de los trabajadores. Narváez ha sido crítico de la gestión anterior y minimizó los desafíos que enfrenta Petroperú, destacando la necesidad de una dirección clara y favorable para la empresa.

Luis Camino, coordinador general de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, ha denunciado que la falta de un directorio ha generado un clima de inestabilidad y ha afectado el desempeño de la empresa. «Sin un rumbo definido, los ministros han demostrado incapacidad. Creemos que esto es un sabotaje a la primera empresa del país», afirmó Camino.

El sindicato ha dado un ultimátum de 72 horas al gobierno para resolver la situación. De no concretarse el nombramiento de un nuevo directorio en ese plazo, más de 1,000 trabajadores participarán en el paro de 48 horas, el cual podría derivar en una huelga indefinida. Camino también denunció una deuda pendiente del Estado con Petroperú de más de S/16,000 millones, por concepto del fondo de estabilización, el IGV de la selva y seguros impagos por los derrames en el Oleoducto Norperuano.

Un paro nacional de los trabajadores de Petroperú podría tener un impacto significativo en el abastecimiento de combustibles en el país y afectar la economía en general. Asimismo, podría generar un clima de incertidumbre en el sector energético y desincentivar la inversión.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias: