Después de 37 días de toma, las comunidades nativas de Manseriche, Loreto, han decidido liberar la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP). Esta decisión se produce tras arduas negociaciones con el Gobierno Central y Regional, donde se logró un consenso sobre las demandas presentadas por los docentes y pobladores indígenas en el sector educación.
El retiro se produjo luego de varias jornadas de negociaciones entre los representantes de las comunidades indígenas, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Central y organizaciones locales. El acuerdo final se logró este jueves, tras reuniones clave celebradas en Lima y en San Lorenzo (Datem del Marañón), con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, la Municipalidad Provincial de Datem del Marañón, la Subprefectura de San Lorenzo y los dirigentes del colectivo “Siete Pueblos Originarios de Manseriche”. Es importante destacar que la empresa estatal ha manifestado su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las comunidades y las autoridades para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona.
Personal de Petroperú, que había sido evacuado por motivos de seguridad, comenzará a retornar a la estación en las próximas horas. Se está llevando a cabo una evaluación del estado de la infraestructura antes de reiniciar las actividades de bombeo de petróleo en la Estación 5.
Petroperú reiteró su compromiso con el diálogo como la vía para alcanzar consensos que mejoren la calidad de vida de las comunidades nativas. La empresa señaló que continuará trabajando junto a las instituciones del Estado para abordar las necesidades de estas poblaciones y buscar soluciones que favorezcan su bienestar.