El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reportó que las transferencias económicas derivadas de la actividad minera superaron los S/ 6,601 millones en los primeros seis meses de 2024, generando un impacto favorable para municipios y regiones que utilizan estos fondos para financiar proyectos de desarrollo e infraestructura.
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, en la primera mitad de 2024, el Canon Minero destinado a gobiernos regionales, locales y universidades públicas superó los S/ 5,564 millones, siendo esta la segunda mayor distribución registrada bajo este concepto.
La primera distribución tuvo lugar en el primer trimestre del año, con un monto de S/ 1,893 millones, y la segunda en julio, alcanzando los S/ 3,671 millones, basándose en los datos del Impuesto a la Renta, lo que incentivó la generación de empleo a través de proyectos financiados con fondos públicos.
En cuanto a las Regalías Mineras Legales y Contractuales, más de S/ 1,006 millones fueron distribuidos durante el primer semestre de este año. Asimismo, hasta mayo de 2024, los ingresos por Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/ 30 millones.
El departamento de Áncash fue el principal beneficiario, recibiendo el 20.8% del total de las transferencias mineras, lo que representa S/ 1,370 millones. Arequipa se ubicó en segundo lugar con una participación del 15.9%, recibiendo más de S/ 1,051 millones. En tercer lugar, Moquegua obtuvo el 12.8%, sumando más de S/ 846 millones, seguido de Ica, en cuarto lugar, con S/ 769 millones y una participación del 11.7%.
En conjunto, estos cuatro departamentos concentraron el 61.2% del total transferido a nivel nacional.