Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. ECONOMÍA
  4. >
  5. MINEM asigna fondos para impulsar la formalización minera en gobiernos regionales

MINEM asigna fondos para impulsar la formalización minera en gobiernos regionales

Fuente: Ministerio de Energía y Minas
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en cumplimiento de la Ley de Presupuesto y la Ley del Equilibrio Fiscal, ha destinado recursos financieros para fortalecer la capacidad de gestión de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales. Esta medida tiene como objetivo promover el proceso de formalización minera a nivel nacional.

A través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), el MINEM ha transferido hasta la fecha S/ 6 639 297,00 (seis millones seiscientos treinta y nueve mil doscientos noventa y siete soles) a 22 gobiernos regionales, con el propósito de apoyar la formalización de la actividad minera a pequeña escala. Entre las regiones beneficiadas se encuentra Piura, que ha recibido S/ 192 934,00 (ciento noventa y dos mil novecientos treinta y cuatro soles) gracias a un Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Proceso de Formalización Minera Integral, suscrito con el MINEM el 15 de febrero de 2024.

En Piura, actualmente hay 2,075 inscripciones de personas naturales o jurídicas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). De estas, 394 tienen inscripción vigente, 1,681 están suspendidas y 52 fueron excluidas del registro.

Para el resto de 2024, el MINEM ha previsto asignar más de S/ 7 millones adicionales a los Gobiernos Regionales para el programa de formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Estos fondos están destinados a fortalecer capacidades y mejorar la fiscalización de la actividad minera.

La DGFM, además de la transferencia de recursos, realiza un acompañamiento constante y brinda asistencia técnica para el cumplimiento de las actividades planificadas. Esto incluye la realización de talleres, charlas y programas de sostenibilidad que buscan garantizar que las actividades mineras sean responsables y alineadas con los intereses del Estado, el medio ambiente y la sociedad.

Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso con la formalización minera y el desarrollo sostenible de esta actividad en todo el territorio nacional.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: