Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial reunirá a líderes regionales en Moquegua

Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial reunirá a líderes regionales en Moquegua

Fuente: Prensa Regional
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua, sede Ilo, será el lugar de la «Primera Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial» los días jueves 6 y viernes 7 de junio, organizada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR).

En una conferencia de prensa, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala compartió detalles sobre este evento significativo, que contará con la asistencia de 16 gobernadores y vicegobernadores regionales de todo el país. También participarán ministros de Energía y Minas, Ambiente, viceministros de varios sectores, representantes del primer ministro, congresistas, diversas personalidades, y empresas mineras que operan en Moquegua.

“El propósito de esta cumbre es destacar la importancia del sector minero en el desarrollo y crecimiento regional, así como fomentar el avance de otros sectores económicos. Además, queremos reafirmar el compromiso de los proyectos mineros y las empresas mineras como aliados estratégicos en la implementación de iniciativas beneficiosas para las regiones mineras,” comentó Gutiérrez.

Durante el evento, se abordarán propuestas legislativas como obras por impuestos. La gobernadora subrayó que habrá facilidades para la prensa local y se ha invitado a los alcaldes a dialogar sobre el desarrollo territorial. Southern Perú presentará sus inversiones en el Gobierno Regional (GORE), así como en los municipios provinciales y distritales. Anglo American detallará sus iniciativas de responsabilidad social y el Fondo de Desarrollo Moquegua explicará cómo los alcaldes pueden obtener financiamiento para proyectos de desarrollo.

“El GORE Moquegua financia la cumbre con un presupuesto de 216 mil soles destinados a gastos operativos. Además, se ha conseguido el apoyo de empresas mineras que proporcionarán stands. El Instituto de Minería está colaborando con los pasajes de los ponentes y también contamos con el respaldo de la ARGR,” explicó Gutiérrez.

Con la realización de esta cumbre, se espera fortalecer los lazos entre el sector minero y las autoridades regionales, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible para las comunidades. Este evento representa una oportunidad única para establecer compromisos y fomentar el trabajo conjunto en beneficio de todas las regiones mineras del Perú.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: