Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MEDIO AMBIENTE
  4. >
  5. MINAM aprueba Reglamento de Ley para la sostenibilidad de los humedales a nivel nacional

MINAM aprueba Reglamento de Ley para la sostenibilidad de los humedales a nivel nacional

Foto: Difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el Reglamento de la Ley para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales en el país (Ley n.º 32099), con el objetivo de garantizar la gestión integral de estos ecosistemas, que albergan una gran diversidad de flora y fauna.

El Decreto Supremo n.º 002-2025-MINAM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, establece que la aplicación del reglamento involucra a los tres niveles de gobierno y a cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, que realice o planee actividades en estos ecosistemas y su entorno.

La norma define las competencias de los sectores involucrados, con el Minam como la autoridad técnico-normativa a nivel nacional responsable de la gestión de los humedales.

Se consideran humedales ecosistemas como manglares, lagunas, albuferas, pantanos, lagos, bofedales, manantiales y turberas, entre otros identificados en la Estrategia Nacional de Humedales, el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú y otros instrumentos aprobados bajo el marco legal vigente.

Los humedales son los ecosistemas más biodiversos y productivos del planeta, actuando como refugios de vida silvestre y zonas de anidamiento para aves residentes y migratorias.

Además, brindan una serie de beneficios (servicios) ecosistémicos esenciales para la sociedad, como el suministro de agua, la mitigación del cambio climático, el mantenimiento de la diversidad biológica y la variabilidad ecosistémica, junto con su relevancia socioeconómica para las poblaciones locales.

La norma publicada también establece que las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno deben llevar a cabo acciones para la recuperación de humedales degradados, con la participación de los actores locales.

La gestión integral de humedales es un proceso continuo orientado a garantizar su conservación, mediante un trabajo conjunto entre actores públicos y privados, con el fin de generar resultados e impactos positivos en la población.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: