En 2024, la Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa otorgó 75 resoluciones de titulación de concesiones mineras, impulsando la pequeña minería y minería artesanal en la explotación de minerales metálicos y no metálicos en las ocho provincias de la región. Estas concesiones otorgan el derecho de explorar y explotar recursos minerales en áreas específicas, con terrenos que varían entre 100 y 1,000 hectáreas.
En el contexto del proceso de descentralización, según lo establecido en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley N° 27867), el Gobierno Regional de Arequipa recibió diversas atribuciones, incluidas las competencias para otorgar concesiones para la pequeña minería y minería artesanal dentro de su territorio.
Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas, aclaró que el Gobierno Regional de Arequipa aprueba las concesiones mineras solo si se cumplen los requisitos legales y se obtiene la opinión favorable de instituciones como el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, SERNANP, SERFOR y los gobiernos locales.
El funcionario destacó que las concesiones mineras son clave para iniciar la actividad minera formal y responsable, además de apoyar a los mineros en su proceso de formalización. También señaló que ha habido un avance significativo, ya que en 2023 se otorgaron solo 42 concesiones.