Search
Close this search box.
  1. Inicio
  2. >
  3. MINERÍA
  4. >
  5. China edificará la planta de procesamiento de alúmina más grande en Guinea

China edificará la planta de procesamiento de alúmina más grande en Guinea

Foto: difusión
Adhiart
HostingYa
Insermi
Macmining

La empresa estatal china State Power Investment Corp. (SPIC) ha revelado que iniciará la construcción de una planta de procesamiento de alúmina en Guinea, lo que representará un avance significativo para la industria minera del país. Este proyecto, que arrancará en marzo de 2025, forma parte de los esfuerzos de Guinea por fortalecer su economía a través del procesamiento de minerales localmente.

Un proyecto de gran envergadura

Según la presidencia de Guinea, la nueva planta tendrá una capacidad de producción de 1.2 millones de toneladas de alúmina anuales, convirtiéndose en la mayor del país. Actualmente, la única planta existente es la refinería Friguia, de propiedad de la empresa rusa United Co. Rusal, con una capacidad de 600,000 toneladas por año.

Además, SPIC construirá una planta de energía de 250 megavatios, de los cuales 100 megavatios serán destinados a la red nacional. Este proyecto no solo refuerza la infraestructura industrial, sino que también incrementa la capacidad energética del país.

Impacto económico y social

Este proyecto podría transformar la economía de Guinea al procesar localmente la bauxita, esencial para la producción de alúmina y aluminio. En 2023, SPIC exportó 3.14 millones de toneladas de bauxita, pero con la nueva planta, parte del procesamiento se hará en el país. Los beneficios incluyen la creación de empleos directos e indirectos, un aumento en los ingresos fiscales y un impulso a otras industrias gracias al acceso adicional a energía.

El papel de Guinea en el mercado global

Este proyecto refuerza a Guinea como un actor clave en el mercado global de minerales. Con grandes reservas de bauxita, el país tiene una oportunidad única para diversificar su economía y mejorar su competitividad internacional. La creación de plantas procesadoras locales marca un cambio estratégico que podría servir de modelo para otras naciones africanas ricas en recursos naturales.

Comparte:

LinkedIn
Facebook
X
Email
WhatsApp

Últimas Noticias:

Síguenos: