Un informe reciente de Uruguay XXI analizó el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país, destacando que las importaciones de estos vehículos alcanzaron un total de 122 millones de dólares.
Aunque los automóviles eléctricos aún no son predominantes en el mercado automotor uruguayo, su presencia ha aumentado significativamente en los últimos años.
Entre enero y octubre de 2024, se comercializaron 2.794 autos eléctricos de pasajeros, representando el 13% del total de automóviles vendidos en ese segmento, que sumó 20.704 unidades.
El informe, basado en datos de la Asociación del Comercio Automotor (ACAU), también reveló que, al considerar SUV y utilitarios, el total de vehículos eléctricos vendidos hasta octubre alcanzó las 4.152 unidades, lo que equivale al 8% del total de ventas, estimado en 50.025 vehículos.
Por segmentos, los autos de pasajeros lideraron con un 13% de participación eléctrica. Les siguieron las SUV, con 1.059 unidades eléctricas vendidas de un total de 12.660 (5%), y los utilitarios, donde de 16.661 unidades, 299 fueron eléctricos (1%).
Los datos reflejan un marcado crecimiento anual. Entre enero y octubre de 2024, ya se superaron las ventas de todo 2023, cuando se comercializaron 1.841 unidades eléctricas. Este aumento ha sido constante en los últimos años: en 2021 se vendieron 245 vehículos eléctricos, en 2022 fueron 1.016, en 2023 alcanzaron 1.841, y en solo 10 meses de 2024 ya se han vendido 2.794, lo que anticipa un nuevo récord anual.
Crecimiento de las importaciones de eléctricos
Respecto a las importaciones, que incluyen compras realizadas por empresas y organismos públicos, el informe destacó el “mayor dinamismo” del sector en los últimos años. En 2018, se importaron 140 vehículos eléctricos por un valor de 3 millones de dólares, mientras que, cinco años después, las cifras aumentaron a 2.428 unidades por un total de 77 millones de dólares.
Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) recopilados por Uruguay XXI, entre enero y noviembre de 2024, el valor de las importaciones creció un 150% en comparación con el mismo período de 2023, alcanzando los 122 millones de dólares.
“En el conjunto de los últimos cinco años ingresaron al país unos 11.000 vehículos eléctricos al país”, precisó el informe, detallando que el 85% se destinaron al transporte de pasajeros y el 15% restante al transporte de mercancías.
“A pesar de que los vehículos eléctricos aún no dominan el mercado automotriz en Uruguay, el crecimiento en las ventas demuestra un interés creciente por parte de los consumidores en alternativas de movilidad más limpias y sostenibles”, concluyó el reporte.